Cientos de miles de personas marcharon ayer en Madrid en contra de los matrimonios homosexuales, según el Foro de la Familia.
Más de un millón y medio, según el Foro Español de la Familia, más de 700000, según la Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, y 166000, según la Delegación de Gobierno, personas secundaron este sábado la manifestación en Madrid en contra del matrimonio entre homosexuales. Los asistentes empezaron a llegar sobre las 16:00 horas a la Plaza de Cibeles, de donde partió la marcha, procedentes de más de 40 ciudades, 600 autobuses, numerosos trenes, y siete aviones que partieron de Baleares, Canarias y Melilla.
La primera pancarta 'La familia sí importa' salió a las 18 horas en punto desde la Calle Alcalá con Marqués de Cubas, encabezada por dirigentes y representantes de asociaciones familiares y sus familias: el presidente del Foro Español de la Familia (FEF), José Gabaldón y el vicepresidente del foro y presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, Benigno Blanco estaban acompañados a lo largo del recorrido por la vicepresidenta de la Plataforma Familiar Latinoamericana Red Familia, María del Prete; el presidente de Unión Familiar Española, Carlos Cremades; y la presidenta del Consejo de Laicos, Lourdes Fernández.
Asimismo, entre los representantes de las asociaciones familiares se encontraban el representante de Europa por la Vida Rafael Lozano; el presidente del Institut de Politique Familiale (Francia), Jean Louis Thès ; el canciller de la Universidad San Pablo CEU, Alfonso Coronel de Palma; la presidenta de United Families International (USA), Sharon Slater y el presidente de Hazteoir.org, Ignacio Arsuaga.
PP e Iglesia
La segunda pancarta se situó unos 200 metros más atrás con el lema 'Por el derecho a una madre y a un padre'. Tras ella se situaron el secretario general del PP, Angel Acebes; la ministra Ana Pastor, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana; el padre de la Constitución Gabriel Cisneros; el ex ministro de Defensa y diputado popular, Federico Trillo; y el ex ministro de Agricultura, Jaime Mayor Oreja. La concejala de Servicios al Ciudadano de Madrid, Ana Botella, acudió a la marcha, pero se situó en un lugar discreto y no cerca de sus compañeros de partido.
El Arzobispo de Madrid, monseñor Rouco Varela, ocupó un lugar destacado tras la primera pancarta, rodeado de sus obispos auxiliares Eugenio Romero, César Franco y Fidel Herráez. El resto de representantes de la Iglesia, casi una veintena de prelados más diversos párrocos procedentes de varias comunidades autónomas, se situaron en torno a sus feligreses.
Según confirmaron fuentes de la Conferencia Episcopal, estuvieron presentes, además de monseñor Rouco Varela y sus obispos auxiliares; el arzobispo de Toledo y vicepresidente del Episcopado, Antonio Cañizares; el obispo de Granada, Francisco Javier Martínez; Francisco Gil (Burgos), Francisco Pérez (Castrense), Demetrio Fernández (Tarazona), José Manuel Lorca (Teruel), Jesús Sanz (Huesca), José Gea (Mondoñedo), Juan Antonio Reig (Castellón), Joaquín López de Andújar (Getafe), Jesús Esteban (Alcalá), Carmelo Borobia y Angel Rubio (auxiliares de Toledo), y el administrador diocesano de Jaén, Rafael Higuero, además del portavoz del Episcopado, Juan Antonio Martínez Camino.
Por último, tras la pancarta que cerraba la marcha, en la que rezaba el lema 'Por la libertad', se colocaron representantes de organizaciones educativas que se adhirieron a las reivindicaciones. Este era el lugar 'reservado' para el miembro del Pacto por los Derechos y Libertades y presidente de E-Cristians, Josep Miró; el presidente de Concapa, Luis Carbonel; y la representante de la Federación de Padres de Alumnos, Mercedes Coloma, todas organizaciones que apoyaron al FEF en la convocatoria de la manifestación. Los ciudadanos que participaron en la manifestación pudieron situarse tras cualquiera de las tres pancartas.
"Nada hacemos Zapatero"
Durante el recorrido se escuchó en numerosas ocasiones música, pero el ambiente lo pusieron los manifestantes que, a pesar del calor reinante, más de 30 grados, no cejaron en su empeño de cantar, adaptaciones de 'Tengo un tractor amarillo' ('Tengo un padre y una madre, que es lo que se lleva ahora...' o 'El caballo camina pa'lante' ('Zapatero camina pa'tras'), o gritar 'Familia unida jamás será vencida', 'La familia fuerte, solidaridad', 'Dónde está, no se ve, la familia ZP', 'Sin familia y sin dinero, nada hacemos Zapatero'.
Los carteles y pancartas también daban color a la jornada: ¡La familia es lo que importa!, ¡Zapatero se te ve el plumero!, ¡Como se nota que el niño no vota! u ¡Obispos sed valientes, no estáis solos!, acompañados por miles de globos de colores, pitos, abanicos, gorras, spray de serpentinas de colores, confetis, banderas españolas y de la familia con los lemas de la marcha, etc. Los miles de manifestantes podían refrescarse con bolsas de agua del Canal de Isabel II y con alguna nube que hacía presencia de vez en cuando en la Calle Alcalá.
La primera pancarta llegó a la Puerta del Sol 50 minutos después de haber comenzado la marcha. Un cuarto de hora más tarde el centro de España, según constataron los organizadores, era un hervidero de gritos a favor de la familia y en contra del matrimonio de homosexuales y la adopción por parte de estos. Dos cañonazos de confeti y la suelta globos tuvo lugar en esos momentos.
Los representantes de las asociaciones de la familia exigieron la retirada del proyecto de Ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, a la vez que reclamaron el derecho de los niños a una madre y un padre, destacando la importancia de promover políticas de apoyo a la familia y garantizar los derechos de los niños.
En este punto, sobre un gran escenario en la Puerta del Sol intervinieron, por este orden: la vicepresidenta de la Plataforma familiar latinoamericana 'Red Familia', el presidente de Unión Familiar Española, el presidente del FEF y la periodista Cristina López Schlichting, encargada de leer el manifiesto.
El texto, en contra de las iniciativas del Gobierno que atentan contra los fundamentos de la familia como espacio ecológico de la vida y fuente de la solidaridad más eficaz, se refiere a la equiparación de las uniones de personas del mismo sexo con el matrimonio, permitiendo además la adopción conjunta, que suponen un atentado contra la institución matrimonial y contra el derecho del menor a una madre y un padre.
Tras su intervención se dio por cerrada la manifestación, no sin antes producirse la intervención de varios representantes de distintas asociaciones de apoyo a la familia que colaboraron con la organización del evento.
Además, el acto recibió muestras de apoyo de más de 1.000 ONG´s internacionales, de más de 25 países, como Pakistán, Corea del Sur, Mongolia, Rusia, Sri Lanka, Madagascar, Estados Unidos, Francia, Alemania, Guinea, Islas Colombo, Bangladesh, Egipto, o Rwanda.
Las actuaciones de grupos musicales y de animación cerraron una manifestación en la que tomaron parte más de 600 voluntarios encargados del orden y la información, gracias a los cuales la marcha transcurrió con normalidad y sin incidentes, según la Dirección General de Policía.
48 comentarios
familia -
El próximo jueves 30, a las 14 horas, cientos de familias se reunirán en una concentración en la Puerta del Sol de Madrid, el mismo día que el Parlamento vota la ley de uniones entre personas del mismo sexo. El miércoles 29, el Foro Español de la Familia entregará en la Junta Electoral Central más firmas recogidas de la ILP, que suman más de un millón.
El miércoles 29, el Foro de la Familia hará la segunda entrega de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular ante la Junta Electoral Central de Madrid. Carrera de San Jerónimo.
Al día siguiente, jueves 30, coincidiendo con la votación de la ley anti- familia en el Congreso, todas las familias están convocadas en la Puerta del Sol de Madrid a las 14 horas. Allí tendrá lugar una nueva concentración ante la falta de diálogo de Zapatero con respecto al proyecto de ley sobre matrimonio y adopción.
Rafael Garcia Dominguez -
¿Y dónde ha quedado el temor del ínclito fiscal general del Estado, que advertía que cuidadín con que nadie osara insultar a los zerolos y afines? No he visto en mi vida tanta gente junta con un comportamiento más cívico. Se sentía uno seguro. La pancarta más "soez" que leí fue ésta: "Mis mamás me aman. ¿Dónde c... está mi papá?". (Yo no he quitado las tres letras). "Zapatero, dimisión", sí se gritó, pero eso no era ir en contra del PSOE; más bien todo lo contrario.
Rafa -
En ambas manifestaciones, los afectados que salieron a protestar fueron familias enteras. Y en ambas el grito de fondo fue el mismo: "ZP, con la vida -la nuestra- no se juega".
¿Habrá entendido el mensaje?
spanien11m -
Diana Puertas -
Josep Valle -
Somos una fuerza y estamos aprendiendo a utilizarla. (FIN)
Josep Valle -
En cuanto a los argumentos utilizados por la vicepresidenta del gobierno para desvirtuarla, son de una puerilidad asombrosa. Dijo que la ley que se protestaba no obliga ni perjudica a nadie, y que lo que hace es ampliar los derechos de algunos ciudadanos. ¿Se habrá dado cuenta que por el mismo razonamiento, está justificando que en un futuro pueda aprobarse la poligamia, la poliandria o el matrimonio a cuatro? (continua....
Azucena Carcedo -
No es tan difícil hacer cálculos, pero ni el Gobierno, ni su delegado en Madrid, ni la televisión pública parece que sepan hacerlos. Y los ciudadanos no nos merecemos una desinformación, o mejor dicho, una intoxicación informativa de tal envergadura: se les ha perdido un millón de personas en la calle (sólo cuentan 160.000 y lo dicen sin pestañear). Pero yo estuve allí y las calles estaban abarrotadas.
Maria Jimenez -
Alonso Gil -
Por otro lado, ya he entendido en mis propias carnes la manipulación de Polanco y del gobierno."Decenas de miles" se expone claramente en la SER y en TVE -que ya no sé ni por qué los pongo con mayúsculas-, cuando los manifestantes ocupaban todo (y todo es todo) el recorrido sin necesidad de andar para muchos (como ha sido mi caso).
cofitero -
-El Partido Popular minimizó en lo posible la representación, para evitar la imagen de una marcha del PP.
-Por lo visto y escuchado, dio la sensación de que la manifestación no es el final de un proceso, sino más bien el inicio de algo: la movilización de la gente normal.
-El País ofreció en su portada una foto de obispos. No se vio la imagen general de las calles llenas de gente. El resto de la prensa nacional estuvo más ajustada en enfoques e información. (FIN)
cofitero -
-Dentro de los intentos de abortar la manifestación hay que situar la advertencia del Fiscal General del Estado, anunciando que pensaba vigilar estrechamente el contenido de las pancartas. Conde Pumpido está convirtiéndose en instrumento político del Gobierno.
-No hubo el menor incidente. No se corearon gritos ofensivos contra nadie. Las consignas fueron democráticas y no hubo carteles agresivos. La concentración fue una marcha familiar, desenfadada y hasta divertida. La organización estuvo casi perfecta.
-Se echó de menos la presencia de Esperanza Aguirre. Nadie contaba con Alberto Ruiz Gallardón, pero sí con la presidenta madrileña. Perdió una oportunidad de ganar liderazgo. (continua....
cofitero -
-Los manifestantes ocupaban: desde Cibeles hasta la Puerta de Alcalá, hasta Colón y hasta la Puerta del Sol, además de numerosas calles laterales. Pocas veces se había visto en Madrid.
-¿Por qué no hubo despliegue de puestos preventivos del SAMUR, tratándose de una concentración familiar, con niños, con abuelos...? ¿Quién lo impidió?
-La Policía Nacional actuó solamente con retenes antidisturbios, pero no ordenando la situación. No se cortó el tráfico por la Castellana hasta pocos minutos antes de las seis de la tarde, hora del comienzo de la marcha.
-¿Quién dio ordenes a la Guardia Civil para que interceptara, detuviera, inspeccionara y desviara autobuses que llevaban visibles símbolos y carteles de que se dirigían a la manifestación? Algunos vehículos fueron enviados a Toledo.
-La cifra de 166.000 asistentes de la Delegación del Gobierno, frente el millón y medio que calcularon los organizadores, es tan distante que descalifica los datos oficiales. Si hubieran dado 300.000, a lo mejor habría tenido más credibilidad. La BBC, que se hizo eco en su servicio internacional, habló de 700.000 personas. (continua....
Alvaro Gil Ruiz -
Se podía ver una riada de gente que iba desde Cibeles a Sol, con familias y gente joven que coreaban cantos de lo más simpáticos y que llevaban pancartas y carteles en los que revindicaban su oposición a equiparar la unión homosexual a la heterosexual. Había musica, caras sonrientes y muchas personas que estaban asombradas por lo ejmplar que era la manifestación. Por eso esta fiesta reivindicativa ha sido un día histórico en defensa de la familia auténtica y una muestra de cómo se puede estar disconforme con la política de ZP sin mostrarse antipático. La cifra acerca de la presencia de ciudadanos no es algo fundamental. Lo importarte es el mensaje tan humano, cercano y lógico que se expresó de manera ejemplar.
Nieves Mena -
Garcia R. -
Durante más de dos horas un impresionante número de personas de todas las edades, sexo y condición, llegadas de toda España, desfiló y se manifestó con total orden, sin el más mínimo contratiempo.
Fueron muchas las gargantas que gritaron «luego diréis que somos cinco o seis», previendo la manipulación del número de asistentes que luego se produciría.
Lalo Garcia -
La manifestación ha dejado claro que el pueblo español reivindica la propiedad del lenguaje, que es suyo y no de los políticos, y que no ha abdicado de su soberanía sobre el idioma y sobre el significado de las palabras, por lo que no le consiente al presidente del Gobierno distorsionar el diccionario, llamando matrimonio a algo muy distinto a la unión entre un hombre y una mujer.
Antonio Diez -
José Mª Babot Vizcaíno - Gerona. -
Jesús Asensi Vendrell - Algemesí (Valencia). -
Merche Alenza -
Pedro Tudela -
de la familia. Me hace gracia ver ahora al mismo Zapatero prometiendo exactamente las mismas cosas en Galicia. Señores, no se engañen, no nos engañan.
Javier -
Pues no se manifestaban en contra de los gays, sino a favor de la familia y en contra del gobierno en todo caso, que según todos los indicios quiere destruirla.
Los de Tele 5 no tienen vergüenza, ni se paran ante nada, además están en la cresta de la ola y se creen con derecho a ofender los sentimientos de los demás, sobretodo los sentimientos de la buena gente.
No tengo nadan en contra de los gays, ni lo he tenido nunca, pero va a tener que llover mucho, antes de que en dicha cadena vuelva a presenciar algun programa de los presentados por gays notorios, como los que pupulan por Tele 5 manaña, tarde y noche.
Servet -
Pues la Gallina Gallizo puede hacer estos alardes de mentira porque el PP se lo permite. Si el PP se pusiera a homenajear a las familias de los torturados o asesinados por el PSOE en Paracuellos y las cientos de checas del PSOE, estoy convencido de que los dirigentes del PSOE se tentarían muy mucho la ropa antes de organizar estos aquellarres de demagogia repugnante.
Carlos Fernan -
Agus -
Agus -
¿el número de manifestantes? Pues es lo de menos no nos pondremos de acuerdo por dos razones:
1) depende del número de personas por metros cuadrados que se consideren. las diferencias puedem ser de una cifra multiplicada por 10 .
2) las manifestaciones son algo dinámico. No es fácil saber donde y cuando acaban y empiezan. Constantemente la gente llega y se va. No todo el mundo llega al mismo tiempo y no todos están el mismo tiempo.
Como en el caso de la del 4J, yo propongo una medida intuitiva y por ello fácil de generalizar: "el huevo de gente". Ayer en Madrid hubo un huevo de gente y eso lo sabe cualquiera. :-)
De todos modos no os preocupéis, si con las clases de religión se condiguieron más de 3 millones de firmas (la mayor de toda la democracia), en este caso la cifra puede romper todos los moldes. Aprovecho para que en la web del www.forofamilia.org www.hazteoir.org o www.noesigual.org , os informéis para firmar. (continua....
Victor Martero -
"Colectivo gran reserva", para mi es el que tiene el tarro de las esencias espirituales, esas esencias que te hacen sentir bien y a gusto.
Está claro que el gobierno de España no puese sustentarse solo sobre colectivos de gays, lesbianas u otros parecidos o coincidentes y menos ningún gobierno de España puede sustentarse en contra del "colectivo gran reserva", que es la trama y el urdimbre en donde descansa toda sociedad que se precie.
Y cuando este colectivo, fundamento de la sociedad, sale a la calle y grita, que no vocifera, es que algo muy grave está sucediendo.
No hacerle caso sería suicida para cualquier gobierno, pues sin "el gran reserva" no hay sociedad.
O Zapatero cambia o parecerá un loco gesticulando que está por ahí delante, al que nadie hará ni caso, hasta que nos cansemos de verlo y lo mandemos a casa.
juntero -
Lo que sí os diré es que hubo que echarle valor para estar. Madrid a estas alturas del año no está para bromas y mucho menos a las seis de la tarde. Y sin sombra. Un comentario oí acerca de que la asistencia habría que valorarla el doble dado el sacrificio que suponía. Pues sí, de acuerdo.
A mi lado dos señoras prendieron el hilo de la conversación y oí a una decirle a la otra que había venido dede Cataluña, que era catalana, ¡"pero normal"! No pude por menos que reírme. Me hizo gracia la declaración de "normalidad" de la buena mujer. Luego pensé en los malos tiempos que vivimos, en los que la buena gente cuando sale de ciertas zonas donde vive, se siente necesitada de hacer declaración pública de "normalidad", y desmarcarse de los políticos que dicen representarles. Una pena.
Fernando F. -
El porqué de esta actitud lo dejo a cada uno, pero me queda la sensación de que muchos medios sienten, como ciertos dirigentes del PP, verguenza de sus lectores y sus ideas, por eso no han estado a la altura. (FIN)
Fernando F. -
Mientras en la manifestación de las víctimas aparecían junto a los titulares las cifras que daba la policía nacional y la organización, hubo una ausencia total de cifras en torno a la manifestación de la familia, tan solo Libertad Digital recogió el millón y medio de la organización y las 166.000 del gobierno.
El Mundo y ABC lo titularon "Centenares de miles....", mientras que La Razón la consideró "Masiva manifestación....".
En la edición (digital) de hoy ya recogen cifras en sus titulares a excepción del mundo, sig, que pone la manifestación en un tercer lugar, tras el comunicado de ETA y las elecciones gallegas, coincidiendo con El País, aunq este si pone cifras en sus titulares, pero no con la Vanguardia que concede a la manifestación el primer lugar de su edición, al igual que ABC y La Razón. (continua....
dama -
Ahora, un año después de los 192 muertos que lo llevaron a La Moncloa, Europa lo deja tirado, España se rebela, la economía empieza a fallar, la inflación sube, los sindicatos piden lo ofrecido, ETA exige lo prometido, Carod no para de exprimirlo, Maragall va a lo suyo, Bono hace la guerra por su cuenta, Solbes habla solo, Montilla sólo piensa en su futuro como president, las del Vogue no hacen más que estupideces y España se disuelve como un azucarillo.
narceo -
narceo -
En los mentideros habituales, se dice y se comenta que en ESPAÑA se está haciendo una prueba de resistencia, para conocer la capacidad que tiene una sociedad organizada y estructurada en un sentido, para reconvertirla mediante la propaganda y la amnipulación en otra diferente, y que, los resultados que se obtengan se aplicarán o no en otras sociedades, de acuerdo con los resultados que aquí se obtengan. Quienes organizan éstas cosas siempre suele ser y es la IZQUIERDA, bueno los que se denominan así y que realmente son unos seres desalmados y unos seres desnaturalizados que no tienen cabida en ningún ámbito de pensamiento racional. (continua....
Manuel -
Les hemos dado una leccion, de buen comportamiento, hemos demostrado que la FAMILIA, prevalecera por encima de todo.
"La familia unidad jamas sera vencida"
Si no hay familia no hay nada, por mucho que quieran demostrarnos lo contrario.
Fernando H. -
Participé en ella porque consideré muy importante manifestar mi apoyo al fundamento de la sociedad: la familia y todo lo que representa.
Estoy encantado de haber podido ver y sentir que: una gran parte de la sociedad está viva, que no está totalmente anestesiada, que no acepta el 'todo vale', etc..
Por respeto a la manifestación no quiero expresar opiniones políticas. No obstante, permitirme que os diga que no estoy afiliado a ningún partido político y que este Gobierno es tan insensato que ya ha desencadenado el proceso de que una inmensa mayoría social se esté uniendo como una 'piña'. Esa mayoría que no comparte que nos gobiernen unas minorías nacionalistas y radicales. Ánimo, no está todo perdido, hay un resquicio para la esperanza.
Finalmente, quiero expresar que me doy perfectamente cuenta de como los medios de comunicación manipulan a la opinión pública. En esta ocasión, intoxicando antes y ocultando imágenes después.
Luis Domingo -
José Gabaldón, presidente del Foro de la Familia en el comunicado leído al terminar la marcha se ha mostrado visiblemente emocionado. Ha dado gracias a las familias porque "sois la prueba viviente de que ha llegado la hora de la familia". El portavoz ha recordado la recogida de firmas que precedió la marcha. (FIN)
Luis Domingo -
Una política integral de protección a la familia, fundada en el mutuo compromiso y la igualdad entre el hombre y la mujer que crean el ambiente idóneo para las nuevas vidas, generando la solidaridad social más consistente que conocemos.
El respeto y el apoyo a la libertad de los padres para decidir sobre la educación de sus hijos y en particular para responsabilizarse de su formación moral, cívica y religiosa.
Un ordenamiento jurídico que garantice el respeto a la vida humana en su integridad, tan esencialmente unido al matrimonio y a la familia.
Una valoración positiva del hecho religioso en libertad, dado su carácter humanizador, social, ético y como motor del compromiso personal con la solidaridad, la justicia y la igualdad. (continua....
Luis Domingo -
Luis Domingo -
LECTURA DEL MANIFIESTO por Cristina López Schlichting.
La presentadora y locutora del programa La Tarde con Cristina, de la Cadena COPE, ha leído el manifiesto que cerraba la marcha de este sábado tras la manifestación a favor de la familia. En numerosos momentos ha sido interrumpida por ovaciones. Reproducimos a continuación el contenido del manifiesto.
El Gobierno español promueve iniciativas que atentan contra los fundamentos de la familia como espacio ecológico de la vida y fuente de la solidaridad más eficaz, en concreto pretende equiparar las uniones de personas del mismo sexo con el matrimonio, permitiendo además la adopción conjunta. Entendemos que esta equiparación de la adopción por parte de parejas del mismo sexo supone un atentado contra la institución matrimonial y contra el derecho del menor a un padre y a una madre. (continua....
Pedro Jarceo -
Que se vaya preparando, pues, la alegre muchachada socialista de Barcelona. Conde Pumpido está a punto de lanzar sobre ellos el Código Penal, el Código Civil, el Código Ético de TV3, y el Da Vinci, si hace falta. O acaso imaginan esos ingenuos que a la Fiscalía se le van a invertir las prioridades justicieras después del fin de semana. (FIN)
Pedro Jarceo -
Pedro Jarceo -
Sábado. 18-J. Siete de la tarde. Calle Pelayo. Barcelona. No pasan de quinientos. Llevan pancartas de las Juventudes Socialistas y banderas con el Arco Iris. Gritan obsesivamente. Hasta la afonía. Sobre todo, una consigna: Rajoy, barbudo, te vamos a dar por el
Sábado. 18-J. Ocho de la tarde. TV3, la televisión pública de Cataluña. El periodista, micrófono en ristre, se lanza sobre un viandante inadvertido que deambula por la calle ajeno a lo que le espera. Enseguida, el ciudadano comete su primer error: accede a responder, creyendo que se trata de una entrevista. Luego, una cuarta parte de los telespectadores catalanes asiste al siguiente diálogo desde sus hogares:
Oye, ¿tú por qué llevas barba?
Hombre no sé porque me gusta.
Ja, ja, ja. Pues me excitas. Ahora mismo me la estás poniendo morcillona. Ja, ja, ja.
Ya está. Listo. Entrevista concluida. Después, dos segundos de silencio. Y la víctima que se vuelve a equivocar. En lugar de dirigirse a la comisaría más próxima e interponer una denuncia contra la Corporación Catalana de Radio y Televisión, aturdida, opta por huir de las cámaras y perderse entre la multitud. (continua....
Ramón Fernandez -
Ramón Fernandez -
José Luis Rodríguez Zapatero tiene el dudoso honor de ser el primer presidente de la democracia capaz de reunir en su contra y en sólo quince días tres manifestaciones gigantescas, que han congregado a más de dos millones de personas: el 6 de junio en Madrid, la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra la negociación con ETA; el 11 de Junio en Salamanca para protestar contra la amputación del archivo de la Guerra Civil; y el 18 de Junio, de nuevo en Madrid, la del Foro de la Familia para protestar contra la liquidación de la institución del matrimonio, quizás la más antigua de todas las civilizaciones. Para compensar este mérito invertido, este afán cabezón de poner el cráneo al nivel de los adoquines, ZP podrá presumir en el futuro de haber sido también el primer político español capaz de sacar a decenas de miles de niños a la calle, unos caminando por su propio pie, otros de la mano de sus papás y los más pequeños, incluidos bebés, en su cochecito, todos a protestar contra él. Zapatero I El Liquidador está acabando de enterrar la enseñanza pública, privada y concertada, pero a cambio ha abierto escuela de ciudadanía en la calle para todas las criaturas, de bebé a pollita, que van aprendiendo por la vía de los hechos qué es la democracia según la Izquierda y qué son el talante y el diálogo según Zapatero. Una estafa y dos mentiras, respectivamente. (continua....
Luis Domingo -
El Foro Español de la Familia pide una reunión urgente con Zapatero
El Foro Español de la Familia, principal convocante de la manifestación, ha exigido durante el transcurso de la marcha una reunión urgente con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en vista del éxito de convocatoria, que llenaba el recorrido entre Cibeles y la Puerta del Sol, así como las zonas aledañas e incluso alcanza la plaza de Colón.
Una portavoz del Foro declaró además a Europa Press que exigirán al presidente del Gobierno que se cumplan las promesas de apoyo a la familia, y la retirada inmediata del proyecto de ley de matrimonio homosexual y de adopción de menores por parejas del mismo sexo. (FIN)
Luis Domingo -
Una tercera pancarta con el lema "Por la libertad" era llevada por representantes de las asociaciones familiares. Aunque ningún miembro de la jerarquía católica se emplazó en primera línea de ninguna de las pancartas, asisten a la manifestación el arozbispo de Granada y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Cañizares, los obispos de Granada, Javier Martínez; Castellón, Juan Antonio Reig; Jaca, Rafael Higuero, así como el administrador diocesano de Jaén, Rafael Higuero, y el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino.
El ambiente es festivo, y en todo momento no cesan de corear las consignas mientras agitan las banderas. Los manifestantes han acudido vestidos con los trajes regionales, con uniformes e incluso con los trajes de cofrades de semana santa. (continua....
Luis Domingo -
Con un ambiente festivo, la madrileña plaza de la Cibeles aparece repleta en la vista aérea que ofrece el helcóptero de Telemadrid. La pancarta gigante, que encabezaba la manifestación, estaba sujeta por muchos globos aerostáticos.
Las calles cercanas al recorrido aparecían repletas de gente desde antes de comenzar la marcha, hasta la plaza de Colón, que portaban banderas regionales, globos, pancartas y muchas banderas de España. En la manifestación se podía ver gente de todas las edades, cubiertos por gorras, sombreros, paraguas. El Canal de Isabel II ha repartido agua entre los convocados, ayudados por los seiscientos voluntarios que han decidido organizar la marcha, identificados por chalecos reflectantes. Continua....