ZP, el deseado por los terroristas.
No es verdad que a fuerza de concesiones y diálogos dos partes antagónicas puedan reconciliarse y vivir en armonía bajo unos principios comunes. No hay dialogo posible entre la mafia y el estado, al delincuente no se le puede sentar a una mesa de negociaciones para pactar la cuantía de una pensión vitalicia a cambio de que deje de cometer crímenes. La negociación entre dos posiciones con igual categoría moral es posible, no así entre quienes respetan la dignidad humana y quienes se dedican a destruir esa dignidad.
Por eso no se puede negociar con ETA, ni con ningún otro grupo terrorista, el único pacto legitimo con ellos es el de cómo organizar su rendición y entrega.
Pero ZP parece que no es capaz de entender este principio moral. Ya, tras el 11-M dio la deplorable imagen de que el terrorismo islámico triunfaba y que España cedía a sus imposiciones. Entonces podía ser acusado de demagogia y debilidad. Pero en estos momentos, cuando todos sabemos que se está a punto de abrir las negociaciones con ETA, la sensación de toda la sociedad es que Batasuna se ha salido con la suya y que ETA va a ser un interlocutor valido en Vascongadas y en definitiva una parte más en el debate sobre la identidad nacional de España. La acusación pues es más grave, no sólo se está traicionando a los muertos, también se está traicionando a España.
Un presidente que cuando le conviene políticamente se pone a negociar con los violentos, un presidente que da la imagen de que está dispuesto a conceder alguna de sus reivindicaciones a los asesinos, un presidente que tras un atentado hace justo lo que esperaban los fanáticos, debe ser sin duda un presidente deseado por cualquier terrorista. No nos valen las hábiles mentiras de Rubalcaba pretendiendo dar la vuelta a la tortilla, acusando al PP de romper el Pacto antiterrorista, es el PSOE y sólo el PSOE quien ha roto el Pacto, tampoco nos valen sus intentos de manipulación para, detrás del manto de la no utilización partidista del terrorismo, pretender silenciar las criticas contra al abominación que pretenden cometer.
Porque lo cierto es que estas posturas favorables a negociar con ETA-Batasuna, favorables a mercadear con la soberanía y unidad nacional, envían un mensaje muy claro a los terroristas: poner muertos encima de la mesa en España es rentable.
Para que los hombres en un momento dado de su historia, se opongan a la barbarie del que utiliza la violencia para imponer sus ideas políticas, hace falta un elemento insustituible, una firme integridad moral que les salve del deshonor de caer en la cobardía de creer que se puede calmar al terrorismo cediendo en alguna de sus exigencias. Con la negociación se legitima al terrorista, se alientan sus macabros cálculos, al mandarles el mensaje de que su sangrienta lista de crímenes sirve para avanzar en los objetivos de su lucha. Y lo que es mucho peor, cediendo, aunque sea a la más mínima de sus reivindicaciones, se termina por dar la impresión que al menos en alguna de sus causas tenían razón. El negociador ofrece una disculpa a sus conciencias para seguir justificando las muertes, y al final, cuando el terrorista deja las armas y se dedica a disfrutar de las concesiones políticas, que el negociador le ha otorgado, vuelve a su casa con la sensación del deber cumplido: sus crímenes han quedado lavados y justificados.
Hay que decir absolutamente no, hay que alzarse contra lo insoportable. Esta decisión de acabar con el terrorismo, sin condiciones, inaugura el verdadero camino a la paz y es lo que da la medida de la autentica libertad de una sociedad.
21 comentarios
L. D. -
L. D. -
Si el Gobierno de Zapatero quiere sentarse a negociar con ETA ha de saber de antemano que el precio político es la fragmentación del país que ha jurado servir. No existe otra posibilidad. ETA no cree en vías intermedias, no sabe de arreglos políticos que no pasen por satisfacer su programa máximo, un programa que no sólo es inconstitucional sino que deja abandonada a su suerte y en manos de unos asesinos a la mayoría de la población vasca. Si, además de ceder al chantaje terrorista, el Gobierno pretende cubrirse las espaldas con un plácet parlamentario, el Partido Popular ha de oponerse tajantemente a que la maniobra fructifique. Porque si ya es malo que un Gobierno se entregue a debatir en pie de igualdad con una banda de criminales, más lo es que sea un Parlamento entero el que dé carta blanca a semejante gatuperio. ETA no es ni lo será nunca una interlocutora válida del Gobierno legítimo de la Nación. No lo es porque ETA no representa a nadie más que a sus encapuchados verdugos, y no lo es porque el programa que trae bajo el brazo es ilegal y constituye un insulto para todos los españoles. (continua....
L. D. -
En España el mal tiene un nombre, tres siglas que han llenado de oprobio y dolor los últimos 35 años de nuestra historia. Frente a él se ha ensayado todo y sólo la determinación de no ceder ha dado resultado. La historia de ETA es la historia de un chantaje a la democracia, porque, aunque muchos quieran ahora obviarlo, el programa de los terroristas es el mismo hace un cuarto de siglo que ahora. ETA no mata para obligar al Gobierno a sentarse en una mesa, ETA mata para que el Gobierno claudique sobre una mesa accediendo a sus delirantes aspiraciones. Todos los Gobiernos posteriores a la Transición se han encarado con el problema y sólo han salido airosos los que han entendido en qué frecuencia de onda emite la banda terrorista. No hay engaño por su parte, ETA tiene un programa político que se reduce a separar el País Vasco del resto de España. (continua....
Antonio Lopez -
Chulos que somos.
Isabel D. -
El presidente del Ejecutivo que ha roto unilateralmente el pacto que mayores frutos ha dado en la lucha contra el terror, ha convertido a España en el triste ejemplo de la rendición, la claudicación y la victoria por anticipado ante los terroristas. Esta semana su Gobierno, débil e inestable, se echa definitivamente en manos de minoritarios radicales independentistas y por ende, de los terroristas, en una vuelta atrás sin retorno. (FIN)
Isabel D. -
Primero, en Vitoria, se formalizará la Mesa del Parlamento Vasco. Tras las elecciones autonómicas en las que por primera vez ETA quedaba fuera de las instituciones, los representantes de los terroristas blanqueados por Rodríguez Zapatero, se sentarán en la sede de la soberanía del pueblo vasco por excelencia. El partido de los pistoleros ejercerá de nuevo el derecho a voto para elegir al presidente de la Cámara, para escarnio y humillación de sus víctimas. La conculcación del Estado de Derecho, con la Ley de Partidos vigente, y el consecuente éxito de los terroristas políticos es debido en exclusiva a ZP y a sus pactos ocultos con los nacionalistas de Perpiñán. (continua....
Estela Fernandez -
Les recomiendo que no olviden los sentimientos de profundo dolor de la mayoría de los españoles cada vez que nos han arrancado de cuajo y para siempre, a los miembros de nuestra familia universal.
Toledo B. -
Luis Partero -
Luis Partero -
El abandono del Pacto Antiterrorista antes de haber obtenido una muestra o una señal inequívoca de la rendición etarra supone plantear una negociación desde el Estado desarmando previamente al Estado. Al abandonar el Pacto Antiterrorista para avanzar en un Pacto con ETA, Zapatero acude a la sala de negociación dejando la pistola en la puerta, sin percatarse de que sus interlocutores le esperan armados hasta los dientes y tienen debajo de la silla los cuatrocientos kilos de explosivo robados hace pocos días en Francia. He ahí la diferente forma de negociar. (continua....
Luis Partero -
Lo que ha quedado claro es que, entre mantener el Pacto contra el Terrorismo y por las Libertades o intentar el Pacto con ETA, Zapatero ha elegido ya la segunda vía. Todo parece indicar que el presidente del Gobierno, ilusionado o quizá iluso, pide autorización al Congreso para iniciar un proceso que tal vez ya esté empezado. O sea, que pide autorización para hacer lo que ya está haciendo. Porque Zapatero, antes de solicitar esta autorización tardía, ha comenzado por abandonar el Pacto Antiterrorista que, si no recuerdo mal, fue firmado por los dos grandes partidos, PSOE y PP, precisamente a propuesta del primero. Ese Pacto ha quedado roto de la peor manera, sin aviso ni advertencia alguna, incumpliendo sus mandatos sin reconocer que se incumplen, y negando la evidencia. Es dura la afirmación de Rajoy, pero es exacta: el Pacto contra el Terrorismo se ha roto con traición a las víctimas. (continua....
fermin -
Daniel Rosy -
Los del PSOE son unos indeseables, que comercian con los muertos.
E. P. -
Álvarez instó al Gobierno socialista a que diga públicamente que el Pacto Antiterrorista "se ha roto". Siguiendo en esta línea, afirmó que desde la AVT se sienten "defraudados porque el presidente o esconde algo que los ciudadanos no saben o no es capaz de transmitir lo que está haciendo". Además, demandó más información al Gobierno porque "se habla de tregua tácita e incluso de amnistía y reuniones entre líderes del PSOE y Batasuna y ETA". (FIN)
E. P. -
Aunque dijo que hay "cosas" de la oposición practicada en esta materia por el PP que no le han gustado, el portavoz de Basta Ya culpó directamente al Gobierno de Zapatero del fin del Acuerdo por las Libertades, ya que fue el presidente quien recibió al lehendakari, todavía en funciones, y el que ha permitido que Batasuna tenga representación en el Parlamento de Vitoria. Además, Martínez Gorriarán advirtió que los que buscaban la "fractura" social y política en Euskadi, es decir, los nacionalistas, han logrado extender su objetivo "hasta Tarifa, pasando por Madrid". (continua....
E. P. -
E. P. -
FORO DE ERMUA. Su vicepresidente, Mikel Buesa, dijo este jueves que la ruptura del Pacto Antiterrorista que se escenificó durante la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Nación, se debe al "cambio radical de postura" que se ha producido dentro del PSOE con respecto a la fórmula para poner fin al terrorismo, que ahora es "más similar a la de los partidos nacionalistas y contempla el pactar con los terroristas".
En declaraciones a Europa Press Televisión, Buesa defendió que mientras que el PP "ha mantenido su postura y sigue sosteniendo que para el fin del terrorismo, hay que derrotarlo", los socialistas la han variado haciendo ambas visiones "irreconciliables" y desencadenando la ruptura del pacto.
Insistió en la fórmula ya ensayada y probada de lucha antiterrorista llevada a cabo durante el Gobierno del PP, consistente en promover la ilegalización de partidos políticos cercanos a los terroristas, el endurecimiento de las penas y la asfixia económica. Según Buesa, "esta es la política que ha dado buen resultado, pero no la que quiere Zapatero, entonces ¿cuál es, rendirse en las manos de los terroristas, qué quiere decir?". (continua....
Teresa Gonzalez -
Jorge V. -
Y el problema, como decía, es el coste para los españoles. Godoy se convirtió, gracias a un tratado con la República francesa, en el Príncipe de la Paz. Sí, pero España cedió la soberanía de Santo Domingo a Francia, abandonó a sus aliados naturales para convertirse en un satélite de la política exterior francesa, a los pocos años vio su territorio invadido por las tropas napoleónicas, y a su rey en Bayona abdicando en el emperador francés. Zapatero, nuestro Presidente de la Paz, quizá debería pensar con quién se sienta a hablar primero, con los defensores de la Constitución y de su espíritu, o con los que quieren dinamitarla.(FIN)
Jorge V. -
La paz es una buena coartada para Zapatero e Ibarretxe, cuya entrevista secreta, aconsejada por Otegi, no augura nada bueno. Pero este no ha sido el único guiño a los nacionalistas vascos. Eguiguren conversa, desde hace tiempo, con los líderes batasunos. A esto le ha seguido la permisividad con el PCTV para que se presentara a las elecciones. Y, por no cansar, ha tenido lugar la reunión de Patxi López con las representantes de los comunistas de las tierras vascas. (continua....
Jorge V. -
El PSOE necesita para todo esto aislar al PP, y ahora pretende sacarlo del Pacto Antiterrorista. La fórmula será sencilla. IU y los nacionalistas no querían entrar en aquel Pacto porque abominaban de su preámbulo. Se criminaliza al nacionalismo, decían, por lo que Zapatero expiará su crimen transcribiendo el preámbulo que le dicten sus socios gubernamentales. Cantarán a los populares el Trágala, y el PP se quedará fuera, y así, las negociaciones con ETA y su mundo habrán dado un paso adelante. La representante de Aralar ya se lo dijo a Patxi López en relación a la Lendakaritza: no votaran a quien vote el PP vasco. (continua....