Denuncian en la UE una «operación política» contra la cadena COPE.
Joaquim Nadal, portavoz de la Generalidad, no ha tardado en reaccionar a la sentencia del Supremo que reconoce el derecho de la COPE a la renovación de una concesión denegada en 1998. Admite Nadal que se acatará pero deja claro que eso no afecta a futuras decisiones y esgrime el expediente del CAC contra esta emisora por criticar el Estatuto. Nadal formaba parte de la Asamblea General de La Caixa junto con Montilla tras firmarse el crédito impagado del PSC. Paralelamente, nueve periodistas españoles pedirán al Parlamento Europeo que desactive la "operación política" contra la COPE.
El eurodiputado del PP Luis Herrero y ocho periodistas más han presentado una petición en el Parlamento Europeo en la que denuncian una "operación política" puesta en marcha por la Generalitat, con la complicidad de parte del Gobierno español, para "arrebatar definitivamente" a la Cope sus emisoras en Cataluña. Reclaman su intervención para frenar esta maniobra. Lea AQUÍ el Manifiesto.
Además de Luis Herrero, firman la petición el director del diario EL MUNDO, Pedro J. Ramírez; el humorista de ABC y miembro de la Real Academia de la Lengua, Antonio Mingote; el escritor y periodista, Alfonso Ussía; el director de Libertad Digital, Javier Rubio; el subdirector del diario La Razón, Tomás Cuesta, el director general de EL MUNDO TV, Melchor Miralles; el catedrático de Sociología, Amando de Miguel; así como la periodista y doctora en Historia por la Universidad de Oxford, Cayetana Álvarez de Toledo.
La petición, que será tramitada en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, está abierta a la firma de toda persona que desee suscribirla en la página en Internet de Luis Herrero. Los firmantes del texto advierten a la Eurocámara de "la existencia de una operación política destinada a desposeer a la segunda cadena de radio más importante de España de todas sus emisoras en Cataluña".
Esta iniciativa, explican, "contraviene los artículos 6 y 7 del Tratado de la Unión Europea, el artículo 10 del Convenio Europeo para la protección de los derechos humanos y el artículo 11(2) de la Carta Europea de Derechos Fundamentales" y si se consuma "hará imposible" ejercer el derecho a la libertad de expresión que comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas".
"Pedimos al Parlamento Europeo que llame la atención sobre esta violación de los derechos de los ciudadanos cometida por instituciones de un Estado miembro" subraya el documento.
La petición afirma que en mayo de 1999, la Generalitat de Cataluña "arrebató a la cadena Cope, propiedad de la Conferencia Episcopal Española, todas sus frecuencias en FM en Tarragona, Manresa y Barcelona", decisión que fue revocada el 16 de marzo de 2000 por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por vulnerar "el derecho fundamental de la libertad de expresión".
A pesar de ello, el 6 de septiembre de 2005, el gobierno de la Generalitat acordó continuar con los procedimientos de readjudicación de las emisoras afectadas por dicha sentencia a pesar de las denuncias de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial, la Asociación Internacional de Radiodifusión, la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión y la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, que aglutina a todos los medios audiovisuales privados de España.
Hasta ahora, añade el texto, "ninguna de estas reclamaciones de las distintas agrupaciones profesionales ha servido para que las autoridades catalanas reconsideren su posición. Al contrario. Su beligerancia contra la Cope y sus profesionales ha ido en aumento".
Entre los ataques contra la emisora y contra el director de su principal programa informativo, Federico Jiménez Losantos, así como a otros periodistas que salieron en su defensa, el documento cita las declaraciones del ministro de Industria del Gobierno español, José Montilla, "de quien depende la regulación del espacio radioeléctrico", y la queja formal presentada por una delegación del Gobierno catalán al Vaticano.
"Teniendo en cuenta que quien gobierna en Cataluña es el mismo partido al que pertenece el ministro Montilla, que tiene competencias sobre el funcionamiento de los medios de comunicación y facultades administrativas en el sector, la decisión de cercenar la libertad de expresión y la libertad ideológica de la Cope se antoja inminente. Ante este hecho, las instituciones europeas no pueden permanecer inactivas. Los firmantes de esta petición solicitamos que el Parlamento Europeo investigue con carácter de urgencia los hechos denunciados, certifique su veracidad y obre después en consecuencia", concluye el texto de la petición.
28 comentarios
mensajero -
guloy -
Enre todos los parlamentarios progresistas no ven ningun indicio de delito en el asunto de Montilla y la Caixa?
Si fuese entre un diputado del PP y un banquero, nos tenian ya con la cabeza como cuando el 11m, no tienen remedio.
La izquierda mas carca de Europa, a estos en Inglaterra o Alemania no les votaba ni su madre.
Francisco G. J. -
Francisco G. J. -
Francisco G. J. -
Fernando D. -
lastire -
Hoy los fascistas en España se llaman socialistas y nacionalistas. No toleran que nadie les critique y son fascistas que emplean una doble vara de medir en todo: a ellos se les han de perdonar los créditos que no pagan, pero los demás, como somos unos gilipollas de la derechona reaccionaria, cavernícola y ultramontana, tenemos que pagar completamente nuestros créditos, y no podemos protestar ante los delitos cometidos por el PRISOE, porque ellos son progres, ellos representan la ética, la verdad y la solidaridad.
Sois unos putos fascistas, y confío en que los ciudadanos españoles dejen de votaros.
brocante -
Ojito a los charneguitos.... no os descudeis
que estos os echan a gorrazos de Catalña asi que catalanizaros el nombre y los apellidos que se avezinan malos tiempos
Viva malaga
gracia domingo -
jordi -
Y no olviden estas navidades; la sidra bien fresquita está muy rica.
Carlos D. -
Manuel Fernandez -
Así también soy yo "independiente", chupando dinero de todos los españoles...
Pero, ¡¡qué poca vergüenza!!
joselito -
fradety -
luisder -
barcelona -
¿Porqué no se acude a ellos si "hay motivo"?
A este paso habrá que jubilarlos a todos, que vayan a ganarse la vida como puedan y que cada cual aplique SU justicia, como le venga en gana y parece que quiere hacerse en este caso.
No me extraña que en otro tiempo se dijera: "España es diferente".
A alguno no le importa ponerse la soga al cuello con tal de que se la pongan también a otros.
Santiago Pastor G. -
Si esto incita al odio y a la violencia por algo será.
Si no fuera por esa voz y algunas más, todo quedaría oculto y nuestra nación sorda y muda ante el desgobierno y la manipulación goebbeliana.
lasy -
Santiago B. -
berta -
narceo -
Debemos defender con todas nuestras fuerzas que los que opinan lo contrario que nosotros puedan opinar libremente, si no, nos convertiremos en sectarios, intolerantes, hombres (o mujeres)de parte, indignos de la ciudadanía que ostentamos.
Joaquin J. L. -
Joaquin J. L. -
Joaquin J. L. -
manel -
martero -
jartero -
grado -
¿Nos tendrán que mandar a la escuela para aprender democracia?.