Entrevista a Aquilino Polaino, Catedrático de Psicopatología.
Aquilino Polaino, Catedrático de Psicopatología
Tiene un largo historial como psiquiatra, es autor de una abundante bibliografía en la materia y lleva casi 40 años tratando a personas con conducta homosexual. Bajó a la arena hace décadas y conoce a fondo el sufrimiento, la angustia y las preocupaciones de muchas de esas personas. Es decir, sabe de lo que habla.
-Para los políticos, como los que estos días le han mencionado, el tema de la homosexualidad es novedoso, pero no para usted...
-Llevo casi 40 años tratando a personas con conducta homosexual. He tratado, en concreto, a cerca de 200 personas.
-Dígame, ¿el homosexual nace o se hace?
-La homosexualidad no se da en el vacío, sino en un determinado contexto sociocultural siempre en transición, del que en buena parte depende la imagen que de ella se tiene. Y esta imagen tiene una gran importancia, por cuanto contribuye a modelar y/o configurar lo que de la homosexualidad se piensa, suscitando un nuevo modelo en función de los rasgos más o menos valiosos con los que se la adorne.
-¿Existen más homosexuales ahora que hace 50 o 60 años?
-Es una opinión común que el comportamiento homosexual va en aumento. En la mayoría de las publicaciones se ofrece una prevalencia de la homosexualidad de alrededor del 10%. No deja de ser curiosa la coincidencia del dato estadístico respecto de cualquier país, y también el hecho de que en la mayoría de esas publicaciones nada se dice de cómo se ha elegido la muestra, del número de personas encuestadas, de los criterios que se han seguido para establecer si una persona es o no homosexual, etc.
-¿Influyen ahora factores ambientales o culturales, que no se daban antes, para que aumente el número de homosexuales?
-En este punto, puede afirmarse que se ha operado un gran cambio en el actual contexto sociocultural. Si, tiempo atrás, la homosexualidad estaba penalizada, en la década de los sesenta se despenalizó, lo que sin duda alguna constituyó un auténtico progreso, por cuanto con ello se ponía fin a la injusta marginación sufrida por los que se alineaban en esa situación.
Desde entonces a esta parte, la tolerancia social respecto de la homosexualidad no ha hecho sino crecer. Llegamos así al siglo XXI, en que asistimos, paradójicamente, a un intento de equiparación, igualación y posterior confusión entre homosexuales y heterosexuales.
-¿Es cierto que los lobbies gays desencadenaron una campaña de presión contra la Asociación Psiquiátrica Americana para que suprimieran la homosexualidad del registro de trastornos mentales (DSM)?
-La homosexualidad fue considerada un trastorno psicopatológico hasta la mitad de la década de los setenta, en que la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA) la incluyó en el grupo de las "alteraciones de la orientación sexual". Sin embargo, a partir de la penúltima clasificación oficial de la APA acerca de las alteraciones psiquiátricas (DSM-IV, 1991), la homosexualidad fue reducida, como un trastorno qua talis, a sólo un cuadro clínico -la homosexualidad egodistónica-, por otra parte, un tanto ambiguo y muy impreciso en su significado.
Con ello se limitaba la atención psiquiátrica a sólo aquellas personas caracterizadas porque su conducta homosexual les estuviera causando un profundo malestar y/o sufrimiento, o bien desearan adquirir o potenciar su orientación heterosexual. Tal modo de proceder no ha logrado esclarecer este problema, sino más bien aumentar la confusión que sobre él había.
-¿Por qué?
-Porque en realidad, se confunde con harta frecuencia comportamiento homosexual y homosexualidad, a pesar de que estos dos términos designen cosas muy diferentes.
-¿Qué cosas?
-Con el primero (comportamiento homosexual) se designa un tipo de comportamiento (el contacto sexual entre dos personas del mismo sexo), que puede ser esporádico, circunstancial o excepcional al inicio del desarrollo psicoevolutivo, y que casi siempre acontece como consecuencia de la ignorancia o ausencia de información y de formación.
Con el segundo (homosexualidad), en cambio, se designa -con independencia o no de que la conducta encaminada a la obtención del orgasmo con un compañero del mismo sexo sea recurrente, persistente y/o preferencial- el hecho de que una persona, desde la perspectiva placentera, emocional y cognitiva, experimente cierta repugnancia por la conducta heterosexual y una mayor atracción por las personas del mismo sexo.
-Usted señala que hay más de 10.000 psicoterapeutas que tratan a homosexuales. ¿Por qué nadie habla de ellos? ¿Es muy costosa esa terapia?
-Exige un mínimo de tres años por paciente, unas 500 horas de trabajo, y tiene algo más de un 35% de posibilidades de salir adelante.
-El panorama que usted describe sobre la adopción de niños por homosexuales es inquietante (el 30% de los niños pueden haber sufrido abusos sexuales).
-Los principales riesgos que corren los niños adoptados por parejas homosexuales son los siguientes: trastornos en la identidad sexual, mayor incidencia de comportamientos homosexuales al llegar a la adolescencia -hasta siete veces más que los niños que viven con sus padres biológicos en familias intactas-, una tendencia significativamente mayor a la confusión y promiscuidad sexual, trastornos de conducta, depresión, comportamientos agresivos, ansiedad, hiperactividad e insomnio.
-Es decir, es desaconsejable la adopción por homosexuales.
-Hoy se sabe que los conflictos y comportamientos violentos son dos o tres veces más frecuentes entre las parejas homosexuales que en las parejas heterosexuales; la duración media del vínculo entre las personas homosexuales no suele ser superior a tres años; los cambios de compañero/a son muy frecuentes, lo que aumenta la inestabilidad afectiva de los hijos adoptados, y la promiscuidad sexual es mucho mayor que entre las parejas heterosexuales, así como la ruptura de relaciones entre ellos/as.
En el perfil psicológico de la personalidad homosexual, se observa una mayor incidencia de rasgos psicopatológicos (egocentrismo, autocompasión, inmadurez afectiva, infidelidades, etc.), lo que en modo alguno contribuye al desarrollo armónico de la personalidad del niño adoptado, expuesto y en interacción con esos modelos de conducta.
Desde la perspectiva de la salud psíquica, las conclusiones obtenidas ponen de manifiesto que en las parejas homosexuales es significativamente mayor la incidencia de trastornos psíquicos (especialmente, la depresión, la ansiedad, la adicción a las drogas y el trastorno obsesivo-compulsivo) y del sida, y menores sus expectativas en años de vida.
-¿Se puede decir que el niño tiene derecho a un padre y a una madre porque tiene derecho a su propia identidad sexual?
-El niño tiene derecho a adquirir, fundar y establecer, de forma adecuada, algo tan irrenunciable como su propia identidad sexual. Este derecho resulta impedido o gravemente amenazado cuando se le expone a sólo modelos comportamentales familiares -como el homosexual-, en los que precisamente está en crisis esa misma identidad.
El niño tiene necesidad del padre y de la madre para identificarse con la persona de su mismo género y para aprender también el respeto, afecto y complementariedad que la persona del otro género le debe proporcionar. El afecto que recibe del padre y de la madre -que es de diversa índole- y la vinculación resultantes de esa relación son imprescindibles para fundar su identidad personal.
El niño tiene derecho a desarrollar su identidad y a que madure su afectividad, observando el vínculo -afectivo, cognitivo y personal- que se establece en las relaciones entre el padre y la madre. Esta relación constituye la urdimbre donde se acuna y consolida la madurez de su futura afectividad.
-Y esas condiciones no se dan con padres del mismo sexo...
-El niño que sólo convive con homosexuales aprende algo que es falso y antinatural: que no hay diferencias de género, que es irrelevante experimentar la atracción por las personas del otro sexo.
El niño que sólo convive con los padres homosexuales adoptivos suele sufrir un déficit en su socialización, además de un empobrecimiento en su autoestima, por haber sido estructurada de forma incompleta.
En consecuencia, en el niño que sea adoptado por homosexuales hay un mayor riesgo de que su identidad pueda resultar maltrecha, incompleta, sectorizada y parcialmente mutilada, o estructurada de forma incorrecta y, por consiguiente, insatisfactoria.
Desde una perspectiva exclusivamente profesional, esto legitima el no a la adopción por padres homosexuales.
-¿Cree que en todo este asunto los gobernantes están siendo irresponsables y que los españoles terminaremos pagando un precio muy caro?
-La bioética de la homosexualidad tiene relación con numerosas y aristadas cuestiones que, por el momento, no encuentran una fácil solución. De todas ellas, las que parecen más obligadas y prioritarias son, sin duda alguna, el conocimiento de lo que la homosexualidad es, de sus causas, de las nuevas estrategias que es preciso diseñar a fin de poder ayudar a quienes lo soliciten y de la aplicación de programas que tengan una probada eficacia preventiva.
En una palabra, es imprescindible investigar más para conocer mejor. En esto consiste, principalmente, el actual reto de la bioética de la homosexualidad. Un reto que, de forma obligada, pasa por no hurtar el bulto a la realidad, por formarse mejor profesionalmente, por hacer a conciencia el quehacer clínico y psicoterapéutico cotidiano.
-Debe de sentirse usted como Galileo, acosado por quienes se niegan a admitir la evidencia científica...
-Allí donde no hay ciencia, hay política, y la ignorancia científica es sustituida por la hermenéutica ideológica.
-De hecho, el debate sobre la homosexualidad está ahora hiperpolitizado...
-La homosexualidad se ha transformado hoy en una cuestión ideológica y politizada, justamente por el estado de ignorancia científica en que nos encontramos acerca de ella. De aquí el flaco servicio de tantos profesionales, con su ausencia de actitudes exploratorias y su arrojarse en conductas confirmatorias a favor del ensamblaje socialmente vigente, por otra parte, carente de fundamento. Desde la perspectiva de la ética, tales comportamientos en modo alguno son aceptables.
65 comentarios
CombatSalacious -
Eso es TOTALMENTE FALSO.
-En el DSM III, dejó de ser considerada enfermedad la homosexualidad, y sólo aparecía como "homosexualidad egodistónica" (¡y no desde el DSM IV, como afirma él!).
-En el DSM III-R, desapareció la homosexualidad egodistónica y sólo aparecía la categoría de "trastornos sexuales sin clasificar".
-En el DSM IV, por supuesto, la situación sigue así.
El Sr. Polaino, siendo catedrático de Psicopatología, no puede permitirse el lujo de cometer estos errores, y debería hacer los deberes antes de dar una entrevista.
CombatSalacious -
La Psiquiatría (ciencia) no considera la homosexualidad un desorden o trastorno desde el año 1980, en que desapareció del DSM III (Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales).
Así que este supuesto científico se dedica a tratar una enfermedad que no existe. ¿Qué tiene eso de científico?
Al Sr. Polaino no se le puede llamar psicopatólogo, porque bajo el nombre de dicha ciencia no se albergan los contenidos que él divulga.
Así que en todo caso debería crear una nueva "paraciencia", llamada Polainología, como mucho y ser suspendido de su cátedra de Psicopatología por el propio Ministerio de Sanidad.
juli -
La clave de nuestra terapia, la perla más preciosa que ofrecemos es un CAMINO en el que todo gira en torno a la vida de COMUNIÓN y SOLIDARIDAD. Y ello por una CONVICCIÓN profunda que experimentamos cada día: sólo en y por la vida de comunión y solidaridad el hombre desarrolla LO MEJOR DE SÍ MISMO y es capaz de SANAR todas sus HERIDAS, CUBRIR sus más hondos VACÍOS y CARENCIAS y LIBERARSE de todas sus ESCLAVITUDES.
Por ello, la terapia que ofrecemos no consiste simplemente en leer y trabajar los documentos. La clave de la terapia es leer y trabajar los distintos documentos que ofrecemos en actitud y decisión creciente, comprometida y consciente de comunión y solidaridad. Esa es la clave. Entender esto es ponerse en camino de sanación y liberación.
Por tanto, vivirás a fondo la terapia en tanto y cuanto te "des", te entregues a los demás, SALIENDO DE TI MISMO AL ENCUENTRO DE LOS OTROS. No busques simplemente "recibir". Pon todo tu corazón en "dar", en dar-te, en entregarte a los demás, en animar, en alentar... en ese "dar", de forma maravillosa recibirás "el ciento por uno". Al "dar-te" recibirás más de lo que nunca hubieras pensado. Y ese "dar" y "recibir" te irá sanando y liberando de la peor de las enfermedades y de las esclavitudes, en la que crecen todas las demás: el egoísmo, el individualismo, la insolidaridad.
LA SANACIÓN, O ES INTEGRAL, O NO ES. Y EL CAMINO DE LA SANACIÓN INTEGRAL ES LA VIDA DE COMUNIÓN Y SOLIDARIDAD.
Esta es la clave de la terapia. En la medida en que cultives en ti la actitud de comunión y solidaridad en todas las dimensiones de tu existencia (personal, familiar, ambiental e institucional), en todas las dimensiones de tu persona (inteligencia, voluntad y afectividad: capacidad de amor), y en todas las dimensiones de tu ser (cuerpo, alma y espíritu), las heridas más profundas de tu corazón y de tu alma irán sanando, las esclavitudes más hondas irán liberándose y tu ser se irá haciendo nuevo, en una nueva existencia maravillosa.
Como oirás muchas veces en esta página, no buscamos simplemente sanar la homosexualidad. Sería demasiado poco. No buscamos salir de una homosexualidad neurótica y egoísta para pasar a una heterosexualidad neurótica y egoísta. Sería un engaño, una trampa, un fracaso. Buscamos SANAR TODAS LAS HERIDAS para renacer al hombre nuevo, a la vida nueva: la vida de comunión y solidaridad. Por el único camino posible: el CAMINO DEL COMPARTIR SOLIDARIO.
Por lo tanto, este compartir solidario nos llevará a IR CONSTRUYENDO DÍA A DÍA la pandilla de amigos, de COMPAÑEROS que caminan JUNTOS, la amistad fraterna, a través de la realización de los CUADERNOS de camino, de la red de apoyo msn, de la red de apoyo presencial, de los FOROS, de las distintas SECCIONES de la página, tODOS LOS INSTRUMENTOS DE LA TERAPIA ESTÁN ASENTADOS SOBRE ESTE COMPARTIR Y CAMINAR SOLIDARIO.
En este compartir solidario vamos saliendo de nuestro yo cerrado y muriendo a todo egoísmo, individualismo, insolidaridad, soledad,... en donde ha ido creciendo nuestra HERIDA y donde se han ido forjando todas nuestras CADENAS y ESCLAVITUDES, para ir RENACIENDO a la NUEVA VIDA, la vida de la AMISTAD, COMUNIÓN y SOLIDARIDAD de unos con otros.
En la medida en que se va renaciendo a esta nueva vida, las heridas se van diluyendo como un azucarillo en el agua, y con ellas, la tendencia homosexual, y va apareciendo una HETEROSEXUALIDAD MADURA, RESPONSABLE, LIBRE Y CON CAPACIDAD DE AMOR VERDADERO.
Por tanto amigo, ¡¡ contamos contigo!! para hacer posible este futuro de esperanza ¡¡no sólo para nosotros!! sino para toda la humanidad, en especial para los pobres, los oprimidos, los explotados, los encadenados ¡¡por tantas esclavitudes!!, los enfermos ¡¡ por tantas heridas!!.
Si somos capaces de sanar de todas nuestras heridas y de liberarnos de todas nuestras esclavitudes por el camino de la comunión y solidaridad, estaremos encendiendo una pequeña y hermosa lucecita en la noche de la humanidad.
¡¡ Es posible la esperanza!!
juli -
Tomamos la explicación del Dr. Joseph Nicolosi, uno de los grandes especialistas de la TERAPIA REPARATIVA y cofundador y director de la institución americana más seria y competente que estudia la homosexualidad, la Asociación Nacional para la Investigación y la Terapia de la homosexualidad (NARTH).
-¿En qué consiste la terapia reparativa?
-Es un tipo particular de psicoterapia que se aplica a los individuos que quieren superar su atracción homosexual. Mira a los orígenes y las causas de esta condición, que ayuda a la persona a comprenderse, enseñándole a entender qué ha ocurrido en su infancia, a entender los sucesos particulares que le han ocurrido, especialmente en los términos de las relaciones con su madre y con su padre, y a ir más allá de todo ello. Intenta apoyarla para crear nuevas relaciones que son sanas, benéficas, y que compensan el vacío emotivo que se ha creado en su desarrollo. La terapia reparativa estudia realmente a fondo las técnicas que son más eficaces para disminuir la homosexualidad de una persona y desarrollar su potencial heterosexual.
-¿Cuáles son las bases teóricas de la terapia reparativa?
-La terapia reparativa comienza, teóricamente, con la terapia psicodinámica, esto es, aquella que estudia las fuerzas subconscientes que gobiernan el comportamiento de las personas. Desde el punto de vista teórico, nosotros creemos que las necesidades emocionales no satisfechas se expresan indirectamente bajo forma de síntomas, y, en el caso de la homosexualidad, como atracción homosexual.
Pero la homosexualidad no afecta realmente al sexo, sino más bien al intento de adquirir satisfacciones emotivas e identificación, complemento, a través del comportamiento homosexual. Un intento que, sin embargo, no funciona, y, por esta razón, las personas vienen a buscarnos. Muchos de los desarrollos teóricos están basados en la teoría psicodinámica clásica. Nosotros usamos muchos conceptos freudianos. Como es notorio, Freud pensaba que la homosexualidad era un desorden del desarrollo.
Aunque el mismo Freud fuera un defensor de los derechos de los gay, creía que el tratamiento debía estar disponible para aquellos que querían cambiar, y nosotros seguimos la misma línea. Trabajamos también con la familia de origen, ayudando al paciente a entender sus relaciones con ella y cómo el sitio ocupado por él en la estructura familiar lo ha conducido al fracaso en la adquisición del propio género.
juli -
Si la TENDENCIA HOMOSEXUAL (que no IDENTIDAD HOMOSEXUAL) es la MANIFESTACIÓN, el SÍNTOMA DE HERIDAS EMOCIONALES, NECESIDADES AFECTIVAS INSATISFECHAS y TRAUMAS SIN RESOLVER, entonces ES POSIBLE CURAR las HERIDAS EMOCIONALES, CUBRIR las CARENCIAS Y NECESIDADES EMOCIOANALES-AFECTIVAS y SANAR LOS TRAUMAS SIN RESOLVER.
Por lo tanto, ES POSIBLE CURAR LA HETEROSEXUALIDAD HERIDA, SALIR DE LA ESCLAVITUD Y DEL SUFRIMIENTO DE LA TENDENCIA HOMOSEXUAL y CAMINAR HACIA UNA HETEROSEXUALIDAD MADURA Y LIBRE, CON CAPACIDAD DE AMOR VERDADERO, AMOR DE COMUNIÓN Y SOLIDARIDAD.
Por lo tanto, para todo aquel que QUIERA CAMBIAR y esté dispuesto a ENTREGAR LO MEJOR DE SÍ MISMO en la TERAPIA REPARATIVA, ¡¡ ES POSIBLE LA ESPERANZA ¡!
¡¡ ES POSIBLE SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD ¡!
¡¡ ES POSIBLE CAMBIAR ¡!
A pesar de que hay muchos INTERESES ESCONDIDOS para no revelar la verdad de este tema, desde esta página queremos DESENMASCARAR TODAS LAS MENTIRAS y OFRECER UN CAMINO DE VERDAD Y DE ESPERANZA: ¡¡ ES POSIBLE EL CAMBIO ¡!
El MOTOR del CAMBIO es el QUERER CAMBIAR ENTREGÁNDOSE a fondo en esta tarea. El CAMINO es la TERAPIA REPARATIVA. El que QUIERE, si pone todo su ser y toda su vida en esta tarea y camina JUNTO A OTROS con las herramientas adecuadas, PUEDE.
juli -
1. LA HOMOSEXUALIDAD ES UN SÍNTOMA
- Respuesta defensiva a conflictos actuales.
- Reacción frente a traumas infantiles sin resolver.
- Tendencia reparadora para dar cumplimiento a necesidades homo emocionales insatisfechas.
2. LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA CONDICIÓN BASADA EN EMOCIONES
ü Necesidad del amor del progenitor del mismo sexo.
ü Necesidad de identidad de género.
ü Temor a la intimidad con alguien del sexo opuesto.
3. LA HOMOSEXUALIDAD ES UN DESORDEN DE AFECTO HACIA EL MISMO SEXO
ü Desapego respecto al progenitor del mismo sexo.
ü Desapego respecto a los compañeros del mismo sexo.
ü Desapego respecto al mismo cuerpo.
ü Desapego respecto al propio género.
TODO ESTO LLEVA CONSIGO:
DESORDEN DEL AFECTO HACIA EL MISMO SEXO
juli -
ü No es una enfermedad estrictamente hablando.
ü No es una identidad sexual más.
ü No es una opción libre.
ü No es una alternativa sexual a la heterosexualidad.
QUÉ ES LA HOMOSEXUALIDAD:
ü Es un desorden de atracción hacia las personas del propio sexo.
ü Es la manifestación de, HERIDAS EMOCIONALES, NECESIDADES AFECTIVAS INSATISFECHAS y TRAUMAS SIN RESOLVER todo ello vivido normalmente en los primeros años de vida.
POR LO TANTO:
ü Nadie nace con una identidad homosexual.
ü Nadie elige sentir atracción hacia los de su propio sexo.
ü Las personas pueden decidir sanar las heridas que produjeron y se manifestaron en su tendencia homosexual y por tanto pueden decidir cambiar. Lo que en un tiempo se aprendió, puede desaprenderse.
ü ES POSIBLE SANAR LAS HERIDAS EMOCIONALES, CUBRIR LAS NECESIDADES AFECTIVAS INSATISFECHAS Y MADURAR LOS TRAUMAS SIN RESOLVER.
ü ES POSIBLE MADURAR UNA HETEROSEXUALIDAD CON CAPACIDAD DE AMOR VERDADERO.
ü ES POSIBLE SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD.
ü ES POSIBLE LA ESPERANZA.
breda -
roberto -
Lorena -
sergio -
Ramón -
Menos mal que la Iglesia católica no lo permite y así podemos decir para distingirnos que estamos casados por la Iglesia.
carmen -
Josep Sarquella -
Sí que recordamos a menos de tres que se movían dentro de los círculos musicales o en los llamados artístico-poéticos. Aún así, éstos eran de una educación exquisita y manifestaban muy reservadamente su condición. Eran personas normales dentro de su anormalidad.
En el mundo obrero y laboral, - el más proclive a las ideas social-progresistas -, siempre que se tocaba el tema, era de una manera totalmente ofensiva y despectiva. El estandarte de los ladeados a la izquierda era la apología de la prostitución semanal. Pasaba por anormal el que no opinaba o no se comportaba como un macho ibérico.
Sin embargo, en las misas de los domingos a las que hipócritamente iba todo el mundo, nunca se oyó un sermón en contra de ninguna orientación o tendencia. Se decía simplemente que a la confesión y al perdón, la puerta estaba abierta para todos.
He aquí que ahora lo que dará más votos a los partidos escorados al "lado del corazón" es favorecer que algunos infantes en lugar de gozar de padre y madre, se alegren de tener dos padres o dos madres. Esto puede ser tan enriquecedor, que más pronto que sus compañeros estas criaturas podrán saber y comprender que es el hermafroditismo y la partenogénesis.
Berta F. G. -
Jose Frutos V. -
Lo confieso. Estoy en contra de la equiparación del matrimonio con la unión de dos homosexuales.
También pienso que lo bueno es que los niños tengan un padre y una madre, para que puedan fijarse en ellos y forjar su verdadera identidad sexual, conociendo la otra.
También pienso que las parejas homosexuales son inestables, y eso no conviene para la educación de los niños que puedan adoptar.
También pienso que el género no se elige, sino que los cromosomas XX o XY hacen que un individuo sea hombre o mujer desde la fecundación.
También pienso que la homosexualidad es un trastorno de la conducta sexual, que no se identifica con el sexo de la persona.
Y para terminarlo de arreglar, me gustan las mujeres, sobre todo las que visten como mujeres y son guapas.
Por todo eso, me temo que muchos me pondrán la etiqueta de homófobo. Y, claro, tengo miedo de que el siguiente paso del Gobierno de Zapaterolo sea incluir en el código penal el delito de homofobia, porque lo más probable es que acabe con mis huesos en la cárcel.
Si lo incluyen, sólo pido que no tenga efecto retroactivo, porque esta carta podría ser utilizada en mi contra.
Maria Antonia Durán -
Soy una madre de familia con dedicación exclusiva en estos momentos. Mi profesión es enfermera, habiendo ejercido en el H. Clinico de Madrid.
En mi actividad tuve contacto con pacientes con transtornos de sexo y colaboré con el Dr Botella en el estudio, preparación, intervención y apoyo a varios transexuales. Mi aportación es muy limitada y de nula altura pues no dispongo de datos, pero el recuerdo que tengo es de un trato esquisito, respeto y gran dedicación a la persona en cuanto tal y a la complejidad que la situación requería. Se valoró muy detenidamente la situación psicológica, el entorno y la adaptación a la nueva situación. Realmente padecían un transtorno, se sentían confusos y depresivos; nada irreversible con ayuda.
Quiero participar expresando que luego en la vida diaria he podido aplicar lo aprendido porque me enseñaron a ver a las PERSONAS como tales y no como enfermos, con lo cual he podido hablar de enfermedad con amplitud de miras y así ayudar a mis pacientes a superar dificultades.
Felicito al Dr Polaino por su valentía al enfocar el tema y sobre todo por hablar de algo tan inusual como es el interés por la PERSONA, por sus dificultades y los resultados que produce tratar con Amor. Comprendo que no le hayan entendido, es un lenguaje en desuso y la práctica más.
Gracias por permitirme expresar el dolor que siento por la incomprensión del Dr Polaino, pero sobre todo por los pacientes que no puedan ser atendidos con esta dedicación.
Carlos Andreu -
Oscar garrido -
Hay muchos homosexuales que no desean aceptar su condición y se someten, libremente, a tratamiento. Muchos mal que le pese a algunos sectores intransigentes del lobby rosa- consiguen cambiar sus inclinaciones gracias a la ayuda y las investigaciones de miles de médicos como Aquilino. Libertad para todos. ¿O pretende el Consejo de Ministros legislar la obligatoriedad de la salida del armario? (FIN)
Oscar garrido -
Si el problema es que no queremos llamarlo patología, pues llamémoslo virtud, no pasa nada. El cambio de nombre no varía la realidad. Ok. La homosexualidad es una virtud. Repitamos todos juntos cien veces: la homosexualidad es un virtud. Pues bien, después de haberlo repetido cientos o miles de veces seguirá existiendo literatura científica sobre tratamiento de la homosexualidad, seguirán existiendo miles de psiquiatras que ofrecen terapia a homosexuales que deciden no aceptar esta tendencia, y seguirán existiendo heterosexuales que en un momento anterior de su vida fueron gays. (continua....
Oscar garrido -
Tengo también un amigo que descubrió que sentía cierta atracción sexual por los hombres. Pudo haberlo aceptado, como lo aceptan muchas personas con las que solemos tratar cotidianamente, y procurar vivirlo con normalidad. Él no se sentía a gusto y decidió someterse a un tratamiento que desembocó en un comportamiento heterosexual. Ahora le gustan las chicas más que a un tonto un lápiz.
Todos deberíamos ser libres para aceptar o no nuestras desviaciones de la norma y me parece de sentido común que la norma, en el aspecto que nos ocupa, sea la complementariedad sexual hombre y mujer. Aceptar, asumir e incluso alardear de nuestras singularidades la homosexualidad es una excepción aun en el caso de que fuera cierto que un 10% de la población es gay o lesbiana- puede ser algo muy sano o en cualquier caso respetable. Tratar de poner fin a una circunstancia vital que nos angustia debería ser también digno de admiración. (continua....
Oscar garrido -
Mi amiga Almudena, por ejemplo, tiene un complejo de inferioridad que la convierte en una persona insegura y le dificulta establecer relaciones personales en ciertos contextos sociales. Mi vecino Pedro es un soberbio y un déspota, y en algunos momentos no se aguanta ni a sí mismo. Un compañero de la universidad Ernesto para más señas- no soporta la soledad y si se ve sometido a esta situación durante un par de horas, se hunde y le da por comer compulsivamente.
Aurora tiene miedo a la oscuridad y duerme siempre con la persiana subida e incluso algunas veces con la luz encendida. Andrés sufre incontrolables ataques de histeria que no puede reprimir de ninguna manera. Fernando padece depresiones y en ciertas temporadas se ha encerrado en su casa con unas irrefrenables ganas de morirse. Ana no acepta su cuerpo es bastante ancha de caderas, por decirlo suavemente- y en ocasiones se obsesiona con esta cuestión. (continua....
Martín F. -
Martín F. -
Fue entonces cuando el presidente del PP y líder de la oposición, que no entendía "a santo de qué" venía el discurso de Zapatero, reclamó su derecho de réplica. Al serle negada la palabra por el presidente del Congreso, Mariano Rajoy le advirtió a Manuel Marín: "La protesta viene porque en un tema de esta importancia, al grupo más importante de la oposición y que representa a 10 millones de personas, si no le deja expresar su opinión, me obliga usted a hablar fuera". Así fue. En los pasillos del Congreso, Rajoy dijo que lo ocurrido este jueves en el Congreso es lo más lamentable de la Legislatura y culpó, no tanto a Marín, como al Grupo Parlamentario Socialista que incluso "aplaudió" la decisión del presidente de la Cámara de no dar la palabra al representante del principal partido de la oposición.
Rajoy insistió en que "el presidente venía con una intervención preparada" con la que buscaba "un acto propagandístico". El presidente de los populares manifestó el respeto de su partido a todos los homosexuales, recordó que el Gobierno "ha utilizado a muchas personas como arma arrojadiza contra un partido" y ha terminando explicando que "la obligación de un presidente de Gobierno es generar consenso y no generar problemas y división". (continua....
Martín F. -
Por otro lado, insistió en que la norma no supone una agresión, ni al matrimonio ni a la familia, "más bien al contrario" puesto que se ofrece un "cauce" a las parejas homosexuales "para realizar su pretensión de ordenar sus vidas con arreglo a las normas del matrimonio y de la familia". En este sentido, recordó que "no hace tanto tiempo las madres tenían menos derechos que los padres y las personas debían seguir en matrimonio aún en contra de su voluntad". "Cada libertad alcanzada es fruto del esfuerzo y sacrificio de mucha personas que hoy debemos reconocer", añadió. Por último, el presidente citó un verso de Luis Cernuda: "Cómo se humilla el hombre en cuán en vano da reglas que prohíben y condenan". "La Ley supone un triunfo de todos, incluso de los que se oponen a la misma", concluyó.
Rajoy a Marín: "Me obliga usted a hablar fuera" (continua....
Martín F. -
Sorpresa por la intervención preparada de Zapatero
La votación estuvo marcada por la polémica después de que, por sorpresa, se permitiera intervenir al presidente del Gobierno y sin embargo se impidiera el derecho de réplica del partido de la oposición. En un discurso que traía preparado, José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que la regulación del matrimonio entre parejas del mismo "fortalece la democracia" e "iguala a los españoles en derechos civiles y libertades públicas". El presidente, recordó que esta norma también ha sido aprobada en Bélgica, Holanda y, ayer mismo, en Canadá. "No hemos sido los primeros pero tengo el convencimiento de que no seremos los últimos", recalcó. Según Zapatero, detrás "vendrán más países empujados por dos fuerzas: la libertad y la igualdad". (continua....
Isidoro Cobo -
Y, desde luego, lo que no es de recibo, es que pretendan zafarse el señor Zaplana y los del PP de las opiniones de Polaino y lo dejen más tirado que una colilla simplemente porque no sea políticamente correcto decir o pensar que la homosexualidad es una enfermedad y que tiene tratamiento.
No podemos ceder ante ningún tipo de chantaje intelectual ni ético, venga de donde venga, especialmente cuando nos jugamos el modelo de vida y de sociedad que le dejaremos a nuestros hijos y nietos. No da igual que se desbarate el matrimonio y que la sociedad viva sin referentes personales ni afectivos.
No es indiferente que existan vínculos interpersonales fuertes y estables ligados al amor que un hombre y una mujer se declararon para siempre. No da lo mismo que se tenga o no libertad de expresión, aunque lo que se diga levante ampollas en algunos sectores, y que esos sectores se autoconsideren farisaicamente atacados por alguien que ni de lejos ha pretendido eso ni ahora ni antes.
Con la verdad no se puede jugar, no admite componendas. (FIN)
Isidoro Cobo -
No ha dicho que los homosexuales sean seres perversos ni depravados, sino que simplemente se pueden beneficiar de los avances médicos y psicológicos, que les podemos ayudar los clínicos, y que su problema puede tener solución, al menos en parte.
No me parece que ningún diabético o hipertenso pueda considerar que se viola su dignidad porque le llamen enfermo. Es más, esa palabra, en labios de un clínico avezado y preocupado por los demás supone el deseo de ayudarles y mejorar su vida en lo que esté de su mano. De ninguna manera se puede tomar como un insulto personal ni colectivo.
Tampoco se le pueden atribuir a sus palabras la intencionalidad de culpar a los padres de lo que los hijos han hecho o decidido libremente. Esa atribución está sacada por completo de su contexto, y no se corresponde con lo dicho y anteriormente citado. (continua....
Isidoro Cobo -
Inmediatamente después de esta disertación el Partido Popular hizo unas declaraciones en las que calificaban de magistral la exposición realizada. Pero transcurridas unas horas se desdijeron, y negaron lo dicho, impugnando la persona y las ideas de su invitado.
El profesor Polaino no necesita defensa pública, pues él se apaña bien en estos embites. Pero no quisiera que se pudiera sentir solo, ni tampoco que en la opinión pública se considere que las críticas recibidas son legítimas y ciertas, y que todo el mundo asienta a lo que digan los políticos sin más crítica mental.
Si buscan en Google la actividad profesional de Aquilino podrán comprobar que a fecha de 28 de junio de 2005 hay 24.000 referencias, de las que muchas son de revistas y libros publicados o en los que ha participado este señor. Por otra parte, Aquilino es médico y psiquiatra, y he tenido el gusto de escucharle personalmente en algunas ocasiones, y de ver algunos videos que se han grabado se sus conferencias, bastante buenas por cierto. (continua....
Jorge Juan Perez -
Cada colectivo humano, a lo largo de la historia, ha registrado una serie de patologías sociales que, sin dejar de ser un trastorno en realidad, eran admitidas social y culturalmente.
Hace 60 años en España, no había libertad política (la democracia es una fuente de desórdenes intolerable), la discriminación de la mujer hasta el maltrato era aplaudida (la mujer a la cocina que es donde debe estar), el alcoholismo tolerado (beber es cosa de hombres) y tantas otras bonitas costumbres que estaban más o menos generalizadas.
Nuestra sociedad no es una excepción en este sentido. Hoy la incontinencia sexual y la obsesión en este campo son aplaudidas (es un latin lover; se lo tira todo), las drogas son cada vez mejor vistas (se mete de todo y va siempre a muerte) y, cómo no, la homosexualidad ha pasado a ser una orientación sexual incluso más recomendable que otras (los gays son más modernos, sensibles y comprensivos que los demás tíos).
No obstante, la aceptación social y el reconocimiento político no hacen que el alcohol deje de matar, que las mujeres sigan siendo seres humanos o que los niños sigan necesitando un padre y una madre para garantizar un óptimo desarrollo. Es una lástima que sólo el tiempo sea capaz de desautorizar a los que, incapaces de desafiar a lo políticamente correcto, toman la cultura como algo que está por encima de la naturaleza y la salud.
Lluis Esquena -
Ante el linchamiento mediático que está sufriendo el Dr. Aquilino Polaino, hace unos días escribí una carta en su apoyo. La mandé a muchos medios. Excepto un par de diarios digitales, ninguno la publicó. También la mandé a Forum Libertas que tampoco la publicó, aunque me pareció lógico que no lo hiciera puesto que sí que publicó otras tres de prestigiosos catedráticos y psiquiatras.
Pero me causó extrañeza que ni mi carta, ni la de esos destacados profesionales, hayan aparecido en ningún periódico de papel, máxime después de la gran cantidad de ataques que ha recibido este señor.
Empecé a sospechar la existencia de una conspiración del silencio, o que son muy pocos los capaces de ir en contra de lo políticamente correcto. Hoy mismo he mandado esa carta al foro "on line" Cartas al Director.com, del diario gratuito "Metro". Nada más mandarla, aparece una nota que decía: "Su comentario contiene palabras malsonantes y no será incluido". Me he quedado perplejo porque mi carta es extremadamente correcta y no contiene ninguna palabra fuera de tono. (continua....
Lluis Esquena -
Ya se ve que para "Metro", el nombre Aquilino Polaino es una palabra malsonante, y que efectivamente existe una conspiración del silencio. Lo que no sé es quien la promueve, si el gobierno, el "lobby gay", o quizá otros. (FIN)
doctor perlado -
doctor perlado -
Un sector de la izquierda no deja de incidir en el asunto: que si vamos a crear un nuevo verbo (Polainear) para quien diga cosas incultas y retrógradas movido por una honda nostalgia del Jurásico; que si el IV Reich encabezado por un psiquiatra español; que si un Zerolo sin argumentos de ciencia refiriéndose a un personaje del siglo XIX Basta. Desde aquí se aportan algunos datos, curiosamente silenciados, que permiten entrar al debate con más conocimiento de causa: La Asociación Americana de Psiquiatría eliminó la homosexualidad de su lista de patologías en 1973 pero no lo hizo de una forma absoluta, sino tras una discusión muy acalorada que concluyó con una solución salomónica: seguir considerando como patológica la homosexualidad egodistónica (cuando el sujeto no se siente bien con sus inclinaciones homosexuales). (continua....
Rocio -
Dominique de Villepin estimó que la ley de parejas de hecho del país galo (PACS) "ha permitido progresar en la vía del respeto y de la tolerancia" y se comprometió a "presentar medidas próximamente para mejorarla".
El primer ministro, sin embargo, señaló que lo importante es que "el debate prosiga con toda serenidad" en Francia. Una manifestación de 400.000 personas recorrió las calles de París, el pasado fin de semana, para pedir la legalización de los matrimonios homosexuales y la adopción para estas parejas
gallego -
Zerolo dijo, en una entrevista publicada por el diario El Mundo el pasado domingo, que Vázquez debería dejar el PSOE "si no está de acuerdo" con el programa electoral, aludiendo a los matrimonios entre homosexuales y "dejar paso a otros compañeros".
Por otra parte, el Foro Español de la Familia (FEF), presentará ante la Junta Electoral Central más de un millón de firmas para modificar los artículos 44 y 175 del Código Civil, para establecer explícitamente que "el matrimonio está compuesto legalmente sólo por la unión entre un hombre y una mujer", y que la adopción de menores sólo puede ser posible "cuando los adoptantes son el hombre y la mujer unidos en matrimonio".
Juan M. -
Adan -
Luis Fernandez -
La frase "derechos sexuales" es equivalente a "orientación sexual" en cuanto a que también es un eufemismo para encubrir el homosexualismo.
El movimiento en pro del homosexualismo, es decir, de la aceptación de la sodomía, al igual que el movimiento en pro del aborto, utiliza varias frases ambiguas y engañosas para promover su agenda. Una de ellas es la "homofobia". La etimología de este término sugiere que el significado del mismo es el temor irracional a la homosexualidad o a las personas que practican el homosexualismo. En la práctica, las personas que promueven el homosexualismo utilizan este calificativo para etiquetárselo a toda persona que se opone a esta conducta inmoral, sin importar si tal oposición se funda en razones válidas o no. De esta manera pagan justos por pecadores. Es decir, al colocar en el mismo nivel a las personas que se oponen al homosexualismo por razones válidas y a las que emplean la violencia verbal o física contra las personas que tienen inclinaciones homosexuales, el movimiento en pro del homosexualismo desacredita a priori a los que tratan de defender a los niños, al matrimonio y a la familia de esta desviación sexual, tildándolos injustamente de irracionales o violentos.
doctor x -
Es crucial que nos demos cuenta de que el comportamiento homosexual o lésbico ya no es algo que queda en la penumbra. Los grupos homosexuales y lésbicos están promoviendo su ideología y sus actividades entre los niños y los jóvenes, esa es su principal forma de supervivencia como grupo social. Son nuestros propios hijos los que están en peligro, pues el origen de la homosexua-lidad se encuentra muchas veces en la seducción del niño o adolescente por parte de un adulto homosexual. Todo adulto homosexual o con problemas serios en el área de la sexualidad "es el producto de un estímulo sexual prematuro en la infancia, ya sea debido a verdaderas violaciones o a una exposición excesiva como observador de las actividades sexuales"40. De nosotros depende que tomemos en serio este ataque contra la familia y contra nuestros hijos y que lo afrontemos con responsabilidad. (FIN)
doctor x -
doctor x -
Existe el peligro de que, al legalizarse la sodomía y el estilo de vida homosexual también, por implicación, lleguen a legalizarse otras aberraciones, como la pedofilia, el sadomasoquismo, étc. Una vez que se acepta como normal una desviación sexual, otras perversiones se convierten también en justificables. Esta conclusión se sigue, además, de las mismas exigencias de los militantes homosexuales, los cuales quieren que se acepte cualquier tipo de actividad sexual.
De hecho el 37% de los homosexuales promiscuos practica el sadomasoquismo. Además, el movimiento homosexual ha aceptado la presencia de grupos sadomasoquistas y de practicantes de la pedofilia, como la Asociación Norteamericana de Amor entre Hombres y Niños o NAMBLA (North American Man-Boy Love Association) en sus marchas de Washington, D.C. y San Francisco 37. En un congreso nacional de homosexuales y lesbianas, en Washington D.C., en 1990, se presentó un seminario a cargo del Leather Institute, una organización sadomasoquista 38. (continua....
doctor x -
También en varias de las universidades más prominentes ya se han introducido cursos, congresos y hasta se han creado centros de estudio sobre homosexualismo y lesbianismo, presentándolos como "estilos de vida" tan perfectamente aceptables como el heterosexual 36.
Otra de las tácticas que utilizan estos grupos homosexuales es la de tildar a todos los que se oponen a su ideología de "homofóbicos", de esta manera buscan ridiculizar a sus oponentes para así cambiar la opinión pública. Este término ha sido utilizado también por los medios de comunicación, los cuales se han aliado al movimiento en pro del homosexualismo, tergiversando u ocultando la verdad sobre este dañino e inmoral estilo de vida. (continua....
doctor x -
En escuelas públicas y privadas se han introducido cursos y programas de educación sexual, comenzando desde preescolar y kindergarten, que presentan el homosexualismo a niños y adolescentes como una opción más, un "estilo de vida" o una "preferencia sexual". Este es precisamente el objetivo de uno de estos programas, llamado Proyect 10 ("El proyecto 10"), cuya fundadora es Virginia Uribe, una lesbiana maestra de escuela. La Asociación Nacional de Educación de EE.UU. le dió un premio a Uribe por su "liderazgo creativo en pro de los derechos humanos".
Es alarmante saber que en estos cursos y en las bibliotecas de las escuelas se utilizan libros como Heather Has Two Mommys ("Heather tiene dos mamás") y Daddy's Roommate ("El compañero de cuarto de papá"), sin que lo sepan los padres. Además, ya se está haciendo disponible un libro de juegos para niños que trata sobre la sexualidad y que da instrucciones específicas sobre varios métodos de masturbación 33. En las escuelas públicas de Nueva York, el superintendente Joseph Fernández, introdujo un curso de este tipo. La rápida intervención del Cardenal John O'Connor y de muchos padres (especialmente los hispanos), logró que se retirara este programa y se despidiera a su promotor, el Sr. Fernández 34. (continua....
doctor x -
La sexta demanda exige que se utilice dinero de los impuestos para pagar la inseminación artificial de lesbianas y bisexuales y prohíbe que se expresen preocupaciones acerca de la homosexualidad que estén basadas en la religión.
La séptima demanda exige que organizaciones como los Boy Scouts acepten a homosexuales como directores de patrulla 30.
Estas exigencias son parte de los objetivos de los grupos homosexuales, los cuales quieren que se acepte el homosexualismo como un "derecho humano" más y que se proteja esta conducta en todos los estados, comenzando con las ciudades, hasta alcanzar el nivel nacional.
Por ejemplo, la ciudad de Miami Beach (Estado de la Florida), aprobó una ordenanza condenando la discriminación debido a la "preferencia sexual", como le llaman al homosexualismo31. De hecho, las demandas mencionadas son parte de un proyecto de ley federal sobre "derechos" civiles lésbicos y homosexuales que los grupos homosexuales han logrado introducir en el congreso de EE.UU. En 1993 estos grupos ya contaban con más de cien auspiciadores de ese proyecto, incluyendo uno de sus principales promotores, el Senador Edward Kennedy, del Estado de Massachusetts 32. (continua....
doctor x -
La segunda demanda incluye el usar dinero de los impuestos para pagar operaciones de cambio de sexo. La tercera demanda exige la legalización de "matrimonios" de miembros del mismo sexo y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.
La cuarta demanda requiere la plena participación de lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales en programas de educación, de guarderías infantiles y de orientación escolar. Nos podemos imaginar el posible impacto legal de esto en las escuelas y guarderías católicas o de otras iglesias o grupos religiosos. ¿Obligarán a las iglesias, bajo pena de demanda judicial, a contratar homosexuales declarados como maestros, entrenadores de deportes, étc.? (continua....
doctor x -
Ya hemos señalado algunas de las falsedades empleadas por los grupos homosexuales como tácticas para promover su plan de acción. Queda todavía por describir, siquiera a grandes rasgos, la fuerte campaña que estos grupos están llevando a cabo en los medios de comunicación, en el gobierno, en las leyes y hasta en el mismo sistema de educación de los EE.UU. Es importante darse cuenta de que los grupos homosexuales están muy bien organizados a nivel estatal y ejercen una influencia política muy fuerte también a nivel nacional. Esta feroz actividad militante es posible debido a que son capaces de recaudar millones de dólares anualmente para actividades políticas y al apoyo que reciben de los medios de comunicación 26.
El 25 de abril de 1993 el movimiento homosexual llevó a cabo una marcha de "orgullo homosexual" en Washington (ya han tenido lugar otras marchas como ésta en otros lugares del país). Durante esa manifestación miles de "parejas" de homosexuales y lesbianas contrajeron "matrimonio" con la ayuda del "Reverendo" Troy Perry, quien fundó una iglesia para homosexuales (como él), que tiene "sacramentos" y se ha extendido desde California a todo EE.UU. y a 15 países, incluyendo Méjico, Perú y la Argentina 27. Las cámaras de televisión del Club 700 (un grupo cristiano) captaron durante este desfile escenas inmorales, que la mayoría de la prensa norteamericana pasó por alto, fué en plena vía pública28. Participaron también cientos de sadomasoquistas y transexuales 29. (continua....
doctor x -
Otra de las tácticas que usan los grupos de homosexuales es la de proclamar la falsedad de que ellos constituyen el 10% de toda la población 23. Esta inflada cifra fue "descubierta" por el investigador Kinsey, cuyos estudios han sido ampliamente refutados por varios científicos serios 24. En efecto, más del 25% de las personas investigadas por Kinsey ejercían la prostitución o provenían de cárceles, instituciones mentales o bares de homosexuales. Esta cifra tan alta de hombres con un historial de desviaciones sexuales, fraudulentamente afectó los resultados de la investigación de Kinsey (además se ha llegado a saber que Kinsey realizó experimentos éticamente perversos en 317 niños, entre los 2 meses y los 15 años de edad, por medio de un grupo de observadores "técnicamente entrenados"). Por el contrario, la mayoría de los investigadores serios hoy en día están de acuerdo en que sólo el 2.5% de la población podría ser homosexual 25. (continua....
doctor x -
doctor x -
doctor x -
Otro factor que agrava la trasmisión del SIDA y de otras enfermedades por contacto homosexual, es el número elevado de diferentes compañeros (aún anónimos) que tienen los homosexuales. Los estudios al respecto informan que el 43% de los hombres homosexuales admiten haber tenido relaciones sexuales con 500 hombres; el 28% con más de 1000 y los casi "monógamos" con 10 ó menos en toda su vida 16. La anomalía psicológica y la esterilidad de las relaciones homosexuales, caracterizadas por el autocentrismo y la búsqueda del placer sin responsabilidad, hacen que la "monogamia" entre homosexuales o lesbianas sea casi imposible 17. (continua....
doctor x -
doctor x -
Una de las maneras de percibir la maldad intrínseca de un tipo de comportamiento es constatando las consecuencias negativas que dicho comportamiento tiene para la salud mental o física. Casi siempre un comportamiento inherentemente malo tiene consecuencias negativas, debido a su desviación del uso correcto de las funciones naturales. Tal es el caso del homosexualismo.
Lo que hemos acabado de afirmar se demuestra obervando las consecuencias de las relaciones sexuales anales, las cuales son típicas del homosexualismo en casi un 90% de los casos 13. (continua....
doctor x -
doctor x -
Sin embargo, gran parte de la comunidad científica se ha convertido en aliada de los homosexuales militantes, hasta el punto de que la Asociación de Psicología del Estado de Washington ha llegado a oponerse a la terapia que busca cambiar la orientación homosexual en heterosexual. Esta asociación alega, aún habiendo pruebas de lo contrario 10, que no hay evidencia de que la orientación homosexual se pueda cambiar aunque fuese deseable hacerlo, y se opone a tal terapia de conversión porque "refuerza el negativismo social hacia la homosexualidad". Esta desafortunada claudicación de una parte de la comunidad científica ante la presión política pro homosexual no es nueva. Ya en 1973, la Asociación de Psiquiatría de EE.UU. había retirado la homosexualidad de la lista de los desórdenes de su Manual de diagnósticos bajo la presión de activistas homosexuales, aunque no llegó a decir que era normal, como la heterosexualidad 11. (continua....
doctor x -
doctor x -
Otra investigación, conducida por los científicos Bailey y Pillard, intentó mostrar el origen genético del homosexualismo por medio del estudio de mellizos homosexuales. Pero como ha señalado Ann Fausto Stirling, bióloga de la Brown University: "Para que estudios como éste tengan sentido, habría que estudiar a mellizos que han sido criados aparte. Se trata de una mala interpretación genética." Es obvio que los mellizos que son criados en el mismo hogar pueden tener las mismas experiencias familiares y ambientales y no sólo los mismos genes 7. (continua....
doctor x -
En otro estudio, los doctores Allen y Gorski de laUniversidad de California en los Angeles también alegaron una supuesta conexión entre el homosexualismo y la estructura cerebral. Sin embargo, admitieron que un porcentaje significativo de los cerebros analizados pertenecían a víctimas de SIDA, enfermedad que puede afectar el tejido cerebral 5. (continua....
doctor x -
doctor x -
Uno de los argumentos que utilizan los activistas homosexuales es el de alegar que la inclinación homosexual es algo innato y que, por lo tanto, la actividad homosexual es un "derecho humano" que la sociedad debe respetar 1. (continua....
Pedro Juan Viladrich -
Se trata de la libertad científica y de cátedra. Se trata de si la comunidad científica con sus propios conceptos y métodos, va a ser secuestrada y encarcelada por el poder político y cómplices, mediante la amenaza del escarnio y la muerte civil para quienes no inciensan sus intereses, mientras premian y consagran en los altares a quienes, rodilla en tierra, se postren ante la cultura y la ciencia de Estado. (FIN)
Pedro Juan Viladrich -
¿Cuál ha sido su pecado mortal? ¿Cuál la herejía para esta nueva inquisición laica? Simplemente, que sus tesis, las conclusiones de su estudio del estado de la cuestión en la comunidad científica, y el resultado de su experiencia clínica han sido estimadas como gravemente contrarias a los intereses del lobby gay y de los propósitos del Gobierno en denominar matrimonio, con derecho de adopción, a las uniones de parejas homosexuales. (continua....
Pedro Juan Viladrich -
Empieza a no ser insólito que algunos, incluso profesionales de la política, detentadores de poderes públicos y hasta miembros del Gobierno, se pronuncien en términos claramente lesivos de derechos fundamentales de otros ciudadanos.
Estos días, han puesto en la picota a uno de los catedráticos de Psicopatología de mayor currículum y experiencia clínica de nuestro país, especialista en el campo de la terapia familiar y de la homosexualidad.
Como es de elemental rigor entre académicos, me he leído varias veces de punta a rabo el acta oficial de su informe al Senado. Aconsejo, casi suplico, a quien esté interesado en este lamentable episodio que se tome la molestia de dicha lectura. ¿Saben cuál ha sido una de mis primeras sorpresas? Lamentablemente, que sus más encendidos linchadores no habían leído el acta de su informe y sus intervenciones. (continua....
Alfonso Basallo -
Lo hicieron en los años treinta del siglo pasado, cuando dieron carta de naturaleza científica al racismo. ¿Cómo? Comulgaron con la rueda de molino de la Frenología de Cesare Lombroso, un pufo de ciencia según la cual la calidad moral e intelectual del ser humano se mide por la forma de su cerebro.
Añadan al guiso unas gotas de idealismo alemán, y de veneración acrítica a los arios, y métanlo en el horno del resentimiento. Resultado: el Tercer Reich. Hasta el mismísimo metafísico Martin Heidegger se postró como un cobarde ante los tiranos. Antes negar la evidencia que perder los trienios...
¿Cómo un pueblo culto y avanzado como el alemán pudo creerse una sarta de burdas patrañas, envueltas en el ropaje pseudocientífico? ¿Cómo los gobernantes pueden llegar a falsear la verdad, negar que la noche es oscura, y el día, claro y -más difícil todavía- conseguir que el pueblo se lo crea?
Eso es exactamente lo que me pregunto yo ahora. (FIN)
Alfonso Basallo -
Luego vino Montesquieu e inventó los tres poderes, para limitar la irrefrenable codicia de los gobernantes: cortaban cabezas, condenaban a inocentes y absolvían a culpables -¡no es como ahora!-; hablaban en primera persona del plural, te decían qué sombrero tenías que ponerte... no aprendían.
Más adelante, llegó un cuarto poder y colocó ante los poderosos un enorme espejo en el que -a veces- se reflejan las vergüenzas de los que mandan: facturas falsas, prevaricaciones, incompetencias, mentiras, iniciativas antidemocráticas...
El caso es frenarlos, contrastarlos, contrapesarlos. Porque siempre vuelven a las andadas. Pasaba en el Antiguo Régimen, pero sigue pasando en la galaxia globalizada e hiperdemocrática, de forma más sutil y, por lo tanto, más bastarda.
Ahora, además, lo quieren todo. En la Antigüedad, el político no te dejaba probar el cruasán recién hecho: se te llevaba a la mujer al castillo la propia noche de bodas. En 2005 te roban la intimidad, se quedan con tu sueldo, no te dejan aparcar, te lavan el cerebro mediante los planes quinquenales (digo, de estudios...), te recuerdan que fumar perjudica seriamente la salud -como si tú no lo supieras- te programan la vida y la muerte (y hasta se ofrecen a administrártela). (continua....