El Rey visita por sorpresa a las tropas españolas en Afganistán.
Ha hecho lo que había que hacer y merece un aplauso. El Rey se ha ido por sopresa a Afganistán y pasará el último dfía del año con las tropas españolas destacadas en el violento pais de los talibanes. 2007 podía haber sido su annus horribilis, pero Don Juan Carlos ha sabido darle la vuelta con enorme y poderosa intuición política. El "por qué no te callas" a Chávez es sólo un ejemplo.
Durante el año que ahora acaba, el Rey Juan Carlos ha sufrido el desgarro de la separación de una hija, ha sentido en la cercanía familiar el bombardeo inesperado de la muerte prematura, ha visto cómo quemaban sus fotos y notado a su alrededor el cruel vacío de las deserciones silenciosas, ha oído cómo le pedían la abdicación, ha contemplado cómo retornaban los peligrosos devaneos cíclicos del cambio de régimen.
Y sin embargo -como subraya Ignacio Camacho en ABC-, ha salido más fuerte, más popular, más respetado que casi nunca, con el prestigio intacto y la estima alzada como en aquellas jornadas cruciales y dramáticas de un gélido y ya lejano febrero del 81.
Mucho se lo ha debido a una sola frase, a una salida certera, oportuna y feliz que el pueblo hizo suya para convertirla en un eslogan universal y de amplio espectro.
De un año que podía haber resultado letal para la Corona española, el Rey ha extraído el modo de reforzar una autoridad moral que le eleva varios cuerpos por encima del resto de personas e instituciones de nuestra vida pública. Hay que ser depositario de una larga herencia histórica, trufada de contratiempos, riesgos y turbulencias, para salir indemne de un atolladero semejante y sacar además el rédito de un prestigio incrementado.
Hay que dominar el manejo de las situaciones difíciles, conocer los secretos del temple y la oportunidad, y pisar sin miedo los territorios del compromiso.
Durante el año que ahora acaba, el Rey Juan Carlos ha sufrido el desgarro de la separación de una hija, ha sentido en la cercanía familiar el bombardeo inesperado de la muerte prematura, ha visto cómo quemaban sus fotos y notado a su alrededor el cruel vacío de las deserciones silenciosas, ha oído cómo le pedían la abdicación, ha contemplado cómo retornaban los peligrosos devaneos cíclicos del cambio de régimen.
Y sin embargo -como subraya Ignacio Camacho en ABC-, ha salido más fuerte, más popular, más respetado que casi nunca, con el prestigio intacto y la estima alzada como en aquellas jornadas cruciales y dramáticas de un gélido y ya lejano febrero del 81.
Mucho se lo ha debido a una sola frase, a una salida certera, oportuna y feliz que el pueblo hizo suya para convertirla en un eslogan universal y de amplio espectro.
De un año que podía haber resultado letal para la Corona española, el Rey ha extraído el modo de reforzar una autoridad moral que le eleva varios cuerpos por encima del resto de personas e instituciones de nuestra vida pública. Hay que ser depositario de una larga herencia histórica, trufada de contratiempos, riesgos y turbulencias, para salir indemne de un atolladero semejante y sacar además el rédito de un prestigio incrementado.
Hay que dominar el manejo de las situaciones difíciles, conocer los secretos del temple y la oportunidad, y pisar sin miedo los territorios del compromiso.
El lance con el «gorila rojo» podía haber salido bien o mal, porque llevaba dentro el peligro de un boomerang reversible, pero Don Juan Carlos tiene el oficio de quien lleva décadas ejerciendo de líder sin más poder que el del arbitraje moral, sin más arsenal que la gestualidad simbólica ni más recurso que la capacidad de convicción. Su experto olfato intuyó el momento y la necesidad.
No fue humo de pajas: Chávez acabó perdiendo su propia parodia de referéndum y el Rey ganó la autoridad que necesitaba para levantar de nuevo su referencia en un momento de enorme vacío nacional, en medio de la crispación, el desencuentro y la atonía de una política enquistada hasta el agotamiento.
El monarca partió desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) la pasada madrugada a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española y, tras una escala en Kuwait, aterrizó a las 6.30 horas en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, al oeste del país.
El Rey quería visitar a las tropas españolas en Afganistán coincidiendo con su septuagésimo cumpleaños, tal y como hizo en 1998 al visitar al contingente español en Bosnia el día de su sexagésima aniversario, el 6 de enero.
El jefe del Estado, que pasrá con las tropas el Día de las Fuerzas Armadas, volvió a repetir la experiencia de reunirse con militares españoles en misión en el extranjero en 2002 cuando presidió en Istok (Kosovo) el Día de las Fuerzas Armadas junto al entonces titular de Defensa Federico Trillo.
El Rey, que viaja acompañado por el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, tendrá oportunidad de conversar con los mandos y felicitar las pascuas a los 742 militares españoles emplazados en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).
El grueso del destacamento español se concentra en 'Camp Arena', sede de la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat, y en la Base Miguel de Cervantes, sede del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis, situada en Qala-I-Now.
A varios kilómetros de la FSB de Herat se sitúa el contingente de 52 instructores militares españoles que da formación a dos batallones del Ejército Nacional Afgano y que está desplegado en Base Stone.
El destacamento se completa con varios oficiales destinados en los Mandos Regional Oeste (Herat) y Central (Kabul) de la ISAF.
Tras haber viajado en 1998 a Bosnia y en 2002 a Kosovo, el Rey visita hoy el teatro de operaciones que más vidas españolas se ha cobrado, con un total de 86 bajas.
52 comentarios
soldado de salamina -
Aseguró en una carta al presidente de Euromil que el Gobierno remitiría un proyecto al Congreso.
El Ejecutivo no ha hecho la norma y el PSOE no la recoge en el borrador de su programa electoral.
Lo hizo en una misiva que envió a Emmanuel Jacob, presidente de la Organización Europea de Asociaciones Militares (Euromil), en la que el presidente del Gobierno escribía: "Quiero aprovechar esta ocasión......para señalarle que la normativa española en esta materia........deberá ser objeto de modificación.........de conformidad con lo que establezca una ley reguladora de los derechos de los militares que mi gobierno tiene previsto remitir al Congreso de los Diputados".
La regulación de los deberes y derechos de los militares fue una promesa electoral del PSOE en 2004. El Gobierno la incluyó en la Ley de la Defensa Nacional, aprobada en noviembre de 2005, mediante una disposición adicional en la que se comprometía, "en el plazo de tres meses", a "remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley reguladora de los derechos fundamentales de los militares profesionales. Los adelantos del programa electoral del PSOE no lo contemplan para la próxima legislatura.
Antonio Airanzoz -
Maria Jesus Ortega -
Ricardo W. -
¡¡Que cumplas muchos mas!!
ramon -
Francisco S. -
Antonio Velez -
Reciba mi más sincera Felicitación en su 70 aniversario, yo que soy de su misma generación no puedo dejar de agradecer a Dios cada día el que nos haya deparado una persona como Vuestra Majestad para regir los destinos de nuestra querida España en estos convulsos tiempos.
Desde Suecia -
Sevilla -
Cari- Madrid -
Victoria Garcia -
¡LARGA VIDA AL REY!
Maria Jose Merino -
Juan Sanchez -
Que Dios béndiga su majestad EL REY, le déseo mucha salud para cumplir, muchos años más, como REY de " TODA España " necesario para la constitución de España, y su estabilidad.
Qué disfrute de todo el cariño de su familia y tambíen de todos los compatriotas del mundo entero." Viva el REY ". " Viva ESPAÑA "
CORDOBA -
¡¡¡VIVA EL REY!!!
Pedro Ramón -
De todo corazón le agradezco su gestión.
Un Navarro.
Florentino Reinoso -
Felicidades
Gonzalo Alonso -
Feliz Cumpleaños SM don Juan Carlos I, Rey de España y de todos los españoles. Larga vida al Rey....¡Viva España, viva el Rey!.
Jose Dosil -
Larga vida para Su Majestad, al que considero uno de los mejores monarcas de la Historia de España.
Que la suerte acompañe también a la Monarquia en la siguiente Generación, poqué la actual ya ha cumplido sobradamente.
Gracias a la Monarquia, muchos ciudadanos consideramos que nuestro pais tiene realmente identidad propia.
Isabel -
Carlos Morgan -
Cudad Real -
¡¡Viva España!!
¡¡Viva el Rey!!
Pedro Cuadra -
Los demás tampoco sabríamos hacerlo pero le felicitamos por esos 70 años, de los que nos ha regalado una buena parte.
Mi familia le desea lo mejor y que nos dure muchos años mas.
Jose Luis Fernandez -
Sois el único monarca bajo cuyo reinado he vivido, y le tengo muchísima admiración y respeto. Siempre obedeceré sus mandatos y estaría dispuesto hasta a dar la vida por Vos si fuera necesario.
¡Muchísimas gracias por sus desvelos con España y con nosotros los españoles!
¡Un afectuosísimo saludo!
Luis Demetrio -
En su misiva, el líder de los populares trasmite a Don Juan Carlos su felicitación y "el deseo de que podamos seguir agradeciéndole muchos años más los ejemplares servicios prestados a nuestra democracia y a España, a lo largo de su reinado".
Don Juan Carlos, según fuentes de la Casa del Rey, pasará el día de su cumpleaños en privado, mientras que la celebración oficial tendrá lugar el próximo miércoles en el Palacio de El Pardo. Ese día, cuatrocientos representantes de las más altas instituciones del Estado se reunirán con la Familia Real para celebrar el aniversario del Rey, en una cena que se celebrará en el patio de los Austrias de El Pardo.
"Quienes le atacan, atacan a España"
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha felicitado al Rey Don Juan Carlos por su septuagésimo cumpleaños y ha advertido de que "quienes le atacan, atacan a España". "Quienes atacan a Su Majestad el Rey lo hacen porque atacan a España; y los madrileños, que nos sentimos muy orgullosos de ser españoles, queremos transmitirle al Rey, yo a título personal y como presidenta de la Comunidad de Madrid, nuestra felicitación y nuestra gratitud por el trabajo que ha dedicado a España y los españoles", ha manifestado Aguirre.
La presidenta de la Comunidad madrileña ha destacado que, en los 32 años de reinado de Don Juan Carlos, España y Madrid se han beneficiado de "la mayor prosperidad, el mayor bienestar y el mayor ejercicio de los derechos y libertades por parte de los ciudadanos" de toda su Historia. "Y eso, sin duda, se debe en una parte enorme a la extraordinaria inteligencia y actividad de nuestro Jefe de Estado", ha concluido la presidenta regional madrileña.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en nombre de todos los ciudadanos de la ciudad autónoma, ha remitido al Rey Juan Carlos un telegrama en el que le expresa la más "cariñosa" felicitación, con motivo de su 70 cumpleaños. En la misiva Imbroda también trasmite al monarca "la lealtad y el afecto de todos los melillenses", en los que su visita el pasado 6 de noviembre junto a la Reina Doña Sofía ha dejado "un recuerdo imborrable".
vestrin -
Sanchez J. -
Después de dirigirse a las misiones militares y científicas españolas en el exterior por video conferencia, la pasada Nochebuena, y de que el Rey viajara el pasado 31 de diciembre a Afganistán para pasar la Nochevieja junto a las tropas españolas, Zapatero ha montado un viaje relámpago a Líbano, haciéndose acompañar de periodistas.
El PP interpreta que Zapatero "ha rectificado" con este viaje, y recuerda que "se echó en falta que nuestro presidente hiciese lo que otros jefes de Gobierno hicieron en las fechas señaladísimas de la Nochebuena y la Nochevieja: acompañar a los soldados en misiones en el exterior. Bien está", "que Zapatero rectifique y, aunque sea a estas alturas, esté con nuestros soldados".
de una vez por todas -
David Garcia -
PEDRO -
folu -
zaragoza -
El Rey, sí y también el presidente de Francia y el presidente de Italia... Menos mal que tenemos Jefe de Estado porque el jefe del Gobierno prefiere estar de vacaciones mientras los soldados españoles están en medio de una guerra. Bien por el Rey, mal por el "maginger Z" ese...
Sanchez D. -
En el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) perdieron la vida el 26 de mayo de 2003 los 62 militares que viajaban en el Yak42 que se estrelló en Trebisonda (Turquía), los 17 militares que perecieron el 16 de agosto de 2003 en el accidente del helicóptero Cougar en Afganistán y otros siete militares en atentados terroristas y en accidentes de vehículos tácticos.
El Ejército de Tierra sufrió el 8 de julio de 2006 su primera baja en atentado terrorista, el soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario, y el 21 de febrero de 2007 falleció la primera soldado, Idoia Rodríguez Buján. El pasado 24 de septiembre, los cabos Stalyn Mera Vera y Germán Pérez Burgos y su intérprete, Rohulah Mousavi, murieron por la explosión de un artefacto activado con un cable a distancia.
Que Dios tenga en su gloria a todos los caidos por España.
Juan F. A. -
Don Juan Carlos se entrevistó con el mandatario kuwaití acompañado por el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz, que también estuvieron con él en Herat.
Aunque el encuentro fue breve, las autoridades anfitrionas dieron una gran importancia a la presencia del Monarca español, como lo demuestra el que el emir estuviera acompañado del príncipe heredero y de los ministros de Finanzas, Exteriores, Defensa e Información, entre otros.
La estancia de Don Juan Carlos en el emirato duró apenas unas horas, puesto que este mismo martes regresará a Madrid, adonde tiene previsto llegar poco después del mediodía.
Aunque no trascenció nada de este encuentro bilateral, que tuvo lugar en el palacio presidencial Dar Salva, Don Juan Carlos habló de su experiencia en Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, donde la inestabilidad salpica a toda la zona, cuestión que también interesa en gran manera a Kuwait, que además mantiene unas excelentes relaciones con España. Este domingo, de camino a Afganistán, el avión de la Fuerza Aérea española en el que el Rey viajó desde Madrid se quedó en Kuwait porque el acceso a la base de Herat es más seguro en un avión Hércules, como el que utilizan las tropas españolas en el país asiático para sus desplazamientos.
rosendo -
ramon -
sanyuto -
antonio -
janeiro -
sancho -
narceo -
sobredo -
rodrigo -
bravo I -
lucrecio -
Se dice que ZP va a ir al Libano, veremos.......
juan -
Francisco Garcia -
soldado -
En este momento tan especial y emotivo quiero expresaros mi felicitación por la labor que estáis realizando. Una felicitación que quiero hacer extensiva a todos los españoles que junto a tropas de países aliados y amigos están participando en operaciones más allá de nuestras fronteras. Podéis sentiros orgullosos pues vuestro esfuerzo, contribución de España a la seguridad y a la paz internacionales, goza de un amplio reconocimiento.
Como consecuencia de vuestro difícil y arriesgado trabajo en estas lejanas tierras se ha producido la pérdida de vidas de compañeros en acto de servicio. Vaya para ellos y sus familias nuestro más emocionado recuerdo, apoyo y solidaridad. A quienes resultaron gravemente heridos quiero expresarles mi deseo de una pronta y total recuperación. Para finalizar os deseo muy feliz año 2008 en el que espero podáis completar vuestra misión con éxito y podáis regresar a España con la satisfacción del deber cumplido.
lardero -
Esa circunstancia explica el máximo secreto con que se ha llevado la iniciativa. Fuentes cercanas al Ministerio de Exteriores, confirman la reserva con que se han realizado los preparativos.
Según esas fuentes, el personal del Ejército del Aire sabía, desde por lo menos el día 28 de diciembre, que se estaba preparando un desplazamiento de una alta autoridad, aunque no se conocía quién iba a ser. No obstante, ya entonces se hablaba de la posibilidad de un viaje del Rey, que sin embargo no se desveló precisamente por motivos de seguridad.
Don Juan Carlos quería visitar a las tropas españolas en Afganistán coincidiendo con su septuagésimo cumpleaños, como hizo cuando cumplió sesenta, en 1998, visitando al contingente español en Bosnia el mismo día 6 de enero.
El viaje de don Juan Carlos, que ha ida acompañado por el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, se produce cinco años después del que realizó en 2002 a Kosovo para celebrar con los soldados el Día de las Fuerzas Armadas. Y tiene lugar a pocas fechas de la Pascua Militar, que se conmemora este 6 de enero.
El avión militar salió de la base de Torrejón muy de madrugada y, tras hacer escala en Kuwait, aterrizó a las 6.30 horas en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, al oeste del país. El Rey planificó este viaje con el presidente del Gobierno en las últimas semanas y los detalles finales se cerraron en el último despacho que mantuvo con él.
temujin -
graciano -
dester -
razones -
¡Y qué mejor lugar para tu prédica que el desierto!