La AVT protesta hoy, contra el diálogo con ETA en una marcha en Madrid con la presencia del PP.
La manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) contra el diálogo con ETA, a la que acudirán los principales líderes del PP, recorrerá esta tarde distintos puntos de Madrid en los que la banda terrorista ha llevado a cabo atentados.
Bajo el lema "Por ellos, por todos. Negociación en mi nombre NO", el acto contará con la asistencia de numerosos representantes del PP, entre ellos su presidente, Mariano Rajoy, el ex jefe del Ejecutivo José María Aznar, los portavoces de sus los grupos parlamentarios, cinco presidentes autonómicos y varios de sus alcaldes y 'barones' territoriales.
También acudirán colectivos como el Foro de Ermua o la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC).
Entre las ausencias anunciadas destacan las del Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba; de otras asociaciones y colectivos de víctimas, como la del 11-M, y de miembros de partidos como el PSOE e IU.
La más criticada por los organizadores ha sido la de Peces-Barba, que decidió no asistir a la manifestación al creer que, aunque no es contra el Gobierno, sí lo es para que "rectifique una decisión apoyada en la mayoría parlamentaria".
En respuesta a esta postura, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, aseguró que el Alto Comisionado está "al servicio de su gobierno" y de "los intereses de su partido y de su amigo Zapatero".
El PSOE decidió también no acudir a la manifestación, aunque mostró su respeto por esta convocatoria, al igual que IU, que afirmó que no iría a un acto que "quieren patrimonializar" los 'populares'.
Tampoco está prevista la presencia de ningún miembro del Gobierno y, en el caso del ministro de Defensa, José Bono, que acudió de forma personal a la anterior convocatoria de la AVT, él mismo aclaró que siempre se posicionará junto a las víctimas del terrorismo pero nunca "con quienes en cualquier momento o circunstancias usan a las víctimas con interés partidista".
Preocupación por la seguridad
La manifestación comenzará a las 18.00 horas en la calle Príncipe de Vergara, esquina con López de Hoyos, donde se realizará una ofrenda floral para homenajear a las siete personas, cinco militares y dos civiles, que cerca de este lugar fueron asesinadas por ETA el 21 de junio de 1993.
A continuación, proseguirá hasta la Plaza de la República Dominicana de la capital, en donde se celebrará otro acto de recuerdo a los 12 guardias civiles que resultaron asesinados en dicho lugar el 14 de julio de 1986.
Los miembros de la AVT abrirán la marcha portando una primera pancarta con el lema original y poco después se situarán los representantes políticos con una segunda pancarta con la inscripción "Libertad con dignidad".
La manifestación contará, por primera vez, con un "servicio interno de protección" formado por 500 personas de la asociación y de entidades afines, tal y como acordaron los representantes de la AVT y el delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, en una reunión a la que también asistieron representantes de la Policía Municipal, SAMUR y Policía Nacional.
Méndez explicó que esta manifestación está siendo objeto de un "tratamiento especial", dados los "riesgos que comporta", por lo que contará con un número elevado de efectivos policiales.
Se pretende evitar con estas medidas que se produzcan incidentes como los registrados en la anterior convocatoria de la AVT, el pasado 22 de enero, que están siendo investigados en dos juzgados de Madrid, uno de ellos indaga los incidentes y el otro tramita una denuncia del PP por supuesta detención ilegal de dos militantes suyos.
29 comentarios
Angelines -
¡¡¡VEN CON NOSOTROS PSOE!!!
sin miedo
Carlos F. -
Numerosos asistentes portan banderas de España, así como de varias Comunidades Autónomas, y pancartas en las que se puede leer "no en mi nombre" y "PCTV=ETA".
Entre los presentes se encuentra el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien fue recibido con fuertes aplausos y gritos de "Presidente", "Presidente", así como dirigentes políticos como el secretario de Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, y la diputada vasca María San Gil.
Entre los concentrados se encuentran también las víctimas de ETA Irene Villa y su madre, y la hermana del concejal Miguel Ángel Blanco, quienes también recibieron los aplausos de los manifestantes.
Además, también participa en la manifestación el vicepresidente del Foro de Ermua, Mikel Buesa, junto a una pancarta con la frase "Por la libertad no a la negociación".
La manifestación recorrerá distintos puntos de Madrid donde ETA ha llevado a cabo atentados, de modo que saldrá de la confluencia de las calles Príncipe de Vergara y López de Hoyos, donde la banda terrorista asesinó a siete personas el 21 de junio de 1993, y terminará en la plaza de la República Dominicana, donde murieron doce guardias civiles el 14 de julio de 1986.
Sergio Ramos -
javeri -
rafy -
Ladislao -
Centenares de autobuses han ido llegando a lo largo de toda la mañana a Madrid. Uno de los últimos llamamientos para sumarse a la convocatoria lo hacía en la Cope la hermana de Miguel Ángel Blanco. María del Mar pedía que la marcha de esta tarde sirva para recuperar el "espíritu de Ermua", que surgió tras el asesinato de su hermano, con un grito unánime contra cualquier negociación con los terroristas.
La manifestación llega precedida por la polémica protagonizada una vez más por Gregorio Peces Barba y su negativa a sumarse a la concentración. El motivo alegado esta vez es que él representa al Gobierno y no a las víctimas. (FIN)
Ladislao -
Entre los políticos que han acudido a la marcha, destaca la presencia de numerosos miembros del PP, encabezados por su presidente, Mariano Rajoy, y el secretario general del partido, Ángel Acebes, mientras que no hay ningún representante del PSOE ni de IU.
También está presente en la protesta el ex presidente del Gobierno José María Aznar, acompañado de su esposa, Ana Botella, a quien gritaron "presidente, presidente" y "Zapatero embustero, Zapatero embustero".
Los miembros de la AVT abren la marcha portando una primera pancarta con el lema "Por ellos, por todos. Negociación en mi nombre NO" y, tras ellos, se sitúan los representantes políticos con una segunda pancarta con la inscripción "Libertad con dignidad". En la tercera pancarta se lee: "Comprometidos con las víctimas". (continua....
Ladislao -
Domingo -
¡¡¡VEN CON NOSOTROS PSOE!!!
An. Bar. Car. -
LA calle es de todos, y en democracia las manifestaciones son, antes y ahora, expresiones legítimas de opinión pública en tanto en cuanto se mantengan en los cauces de la normalidad civilizada. Una normalidad que los convocantes deben guardar hoy, no sólo para evitar manipulaciones interesadas de parte, sino para realzar la eficacia de su voz alzada en defensa de la causa de las víctimas, la única que, por encima de todo y de todos, debería servir de cohesión en la lucha del Estado y de la sociedad abierta contra sus enemigos partidarios del terror y la violencia. (FIN)
An. Bar. Car. -
La unidad política fraguada en Ermua se ha roto, y muchos ciudadanos lamentan sin comprenderla esta división en el cuerpo democrático que hasta hace bien poco ha venido funcionando sin fisuras. Ha sido el cambio de política orientado desde el Gobierno presidido por Rodríguez Zapatero lo que ha provocado las diferencias, por lo que no cabe reproche alguno a quienes, sin moverse de sus posiciones anteriores, desean expresar su disconformidad con el nuevo estado de cosas. (continua....
An. Bar. Car. -
An. Bar. Car. -
En este sentido, la manifestación convocada para esta tarde, en Madrid, por la Asociación de Víctimas del Terrorismo es una prueba más de que un sistema democrático no se reduce a la celebración periódica de elecciones, sino que viene constituido, además, por un sufragio continuo de la opinión pública y de la sociedad. Desde esta perspectiva, y no sólo en lo que dicha convocatoria tendrá de mera oposición a una determinada política gubernamental, es como se debería valorar la disposición de decenas de miles de ciudadanos que se movilizarán por una causa irreductible a la táctica política o al juego partidista. Continua....
An. Bar. Car. -
David Garcia G. -
p.j. -
Ramon yague -
Guzman Oruño P. -
Jose Luis Muñoz -
Andres Peralta -
Maria José Martín -
Fernando C. Perona -
Fernando Escaned -
David Garcia G. -
Iré porque creo que la unión de medidas policiales, jurídicas y políticas son los métodos correctos para acabar con la mafia terrorista. Iré porque en esta manifestación no debe importar la ideología política que cada uno tengamos; debe importarnos la defensa de la justicia y de nuestro Estado de Derecho, sin aceptar la legitimación de la violencia para conseguir objetivos.
Iré por solidaridad y por memoria con las víctimas y sus familiares. Y ojalá seamos de todos los lugares de España y de todas las opciones de pensamiento posibles; y que seamos tantos que nuestras manos blancas unidas hagan recapacitar a aquellos que creen que la paz y la libertad se pueden hipotecar y vender a cualquier precio.
Marcos S. G. -
Dichos voluntarios llevarán distintivos visibles como peto rojo o grandes pegatinas. La Asociación de Víctimas del Terrorismo habilitará entre 10 y 12 mesas en la plaza Andrés Segovia para recoger adhesiones al manifiesto en contra de la negociación con los terroristas sobre el que se basa la marcha.
La AVT pretende lograr las firmas suficientes para llevar al Congreso de los Diputados, que recientemente aprobó la moción que abogaba por el «diálogo» con los terroristas si muestran la «voluntad clara» de abandonar la violencia, su rechazo a cualquier negociación o cesión política a cambio de la paz. (FIN)
Marcos S. G. -
Los vehículos podrán aparcar en la calle Rafael Salgado, junto al estadio Santiago Bernabéu, y en dos filas en la calle Concha Espina, desde la plaza de Sagrados Corazones hasta la calle Serrano. Asimismo, los autobuses podrán aparcar en doble fila en la calle Velázquez, (desde López de Hoyos hasta Doctor Arce), y en la calle Serrano, (desde la plaza de la República Argentina hasta María de Molina).
A pesar de que habrá plazas de aparcamiento habilitadas, la organización recomienda asistir utilizando el transporte público. La cita será a las 18 horas en la calle Príncipe de Vergara con López de Hoyos y los autobuses más cercanos, las líneas 29, 53, 9, 73. En cuanto al metro, las paradas recomendadas son Avenida de América y Cruz del Rayo. El Metro reforzará su servicio de trenes hoy y mañana para cubrir la demanda de las personas que deseen acudir, respectivamente, a la manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo y a la celebración de la fiesta en apoyo a Madrid 2012. En concreto, hoy incrementará el número de sus trenes en las líneas 4, 6, 7, 8 y 9, aumentando la oferta de trenes en más del 230 por ciento en los principales tramos afectados, informa Servimedia. (continua....
Javier Fernandez -
R. N. -
R. N. -
Hasta cinco veces lo intentaron antes de poder cometer la matanza. Y a la sexta lo lograron. Doce alumnos de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita son asesinados cuando el autobús en el que se trasladan pasa a la altura de la furgoneta y ésta estalla.
ETA sólo superó esta matanza con la del Hipercor de Barcelona, donde murieron veintiuna personas. (continua....