AMENAZA A LAS LIBERTADES. Con él llegó la regresión.
¿Existe el peligro de regresión de la democracia en España? Hice esta pregunta a varios amigos y la tónica de las respuestas fue ésta: no seas exagerado; me extraña esa pregunta en una persona tan moderada como tú... Les expresé mi preocupación sobre algunos hechos y algunas tentaciones del poder, durante el último año, y terminamos pensando que estamos ante una cuestión de fondo.
Es verdad que no podemos ser unos perfeccionistas y unos permanentes criticones. Todo lo humano es perfectible; y la democracia no es un sistema perfecto ni un producto final, es un proceso; vivir en democracia es acrecentar cada día más escenarios y experiencias de libertad, participación, respeto a la ley y a los derechos de las personas... Así lo dice la Constitución Española en el artículo 10.1 y lo fundamenta todo en la dignidad de la persona.
Sin embargo, yo percibo el peligro real de que vamos camino de una sociedad intervenida y una democracia controlada, es decir, de una dictadura silenciosa, como en los peores años de la corrupción y los GAL, de Felipe González. Al menos, es lo que yo intuyo a tenor de hechos que falsean el derecho a la libertad de educación, información y expresión, entre otros.
Un año y medio antes del célebre 14M, Zapatero empezó un peligroso camino de regresión en las formas democráticas. Recuerdo la agitación callejera, los paseos con las fotos de los ministros y la acusación de asesinos, los asedios a las sedes de los populares, en fin, una larga lista
Con todo y después de todo, estaba preparado el clima social para lo que nos vendría encima el 11M y en los días posteriores de agitación y mentiras. Para gobernar en orden al bien común y administrar el poder con justicia, Zapatero no debe olvidar en qué circunstancias llegó al poder; y debería reconocer con humildad de qué modo le ayudaron a sacar la gran tajada de poder político del que goza.
Una vez en Moncloa, a pesar de la sonrisa, tardó poco en mostrar el mismo estilo que había cultivado en la calle. Lleva menos de un año en el poder, y yo diría que se acumulan demasiados síntomas de una sociedad intervenida y una democracia controlada. Han intervenido y llevado la inestabilidad al ámbito de la educación, en el cual la Ley de Calidad de los Populares había conseguido crear ilusión en el profesorado y en las familias; han roto de manera unilateral el Pacto por la Justicia para hacer apresuradamente la ley que les gusta; en los medios de comunicación, la concentración de medios en manos de los que les son afines y la obstaculización de los que discrepan... es más de lo mismo. Los hechos están ahí y son numerosos.
Así estamos con Zapatero, en lo que al desarrollo de la democracia se refiere. Aunque hay más signos de regresión que afectan a la vida democrática cotidiana. Desde el ámbito del Gobierno de Zapatero y de los círculos que le apoyan, a nuestras discrepancias llaman crispación; a la manifestación de otras aportaciones al grave problema de la inmigración llaman xenofobia y racismo; a la voluntad de los católicos de participar como uno más en la sociedad llaman privilegios del pasado; al derecho a expresar públicamente nuestras creencias más profundas llaman costumbres e ideas rancias y trasnochadas; si osamos manifestar una opinión democrática contraria a la suya, nos llaman fascistas. ¿No es todo esto un recurso totalitario a estrategias de intimidación, coacción, obstaculización y marginación, que limitan la libertad?
Zapatero y sus círculos son así; en ellos reside el bien, la libertad, los valores democráticos; ellos son justos y solidarios, porque la izquierda es por naturaleza justa y solidaria; ellos son la ley y el reglamento; son la generosidad y la responsabilidad democrática; ellos son los aristócratas, los privilegiados por el destino para ejercer el poder político. Es decir, Zapatero es la regresión.
Cuando una sociedad y una democracia prescinden de desarrollar un entramado institucional y cultural fundado en valores y principios propios de la dignidad de las personas, fácilmente degenera en la demagogia y en prácticas políticas contrarias a la libertad y la justicia.
Para desarrollar la calidad de nuestra democracia, aquí no sobra nadie y hay mucho que hacer. Los católicos tenemos que asumir nuestra responsabilidad con humildad y espíritu de servicio; sabiendo que los principios y valores que rigen la vida democrática nacieron históricamente de la experiencia cristiana y de los valores morales del cristianismo.
22 comentarios
FRCRONDA -
Se le pregunta por el radical cambio de actitud con respecto al nazionalismo vasco, Zp afirmó que -ojo al dato-
¡¡ EVIDENTEMENTE NO SOY NACIONALISTA, PERO NO SOY ANTINACIONALISTA !!
¿Cómo se come esto? ¿que narices quiere decir?
O soy estúpido o realmente piensa que la abrumadora mayoría de los españoles somos unos ignorantes y que seguimos con la cantinela de >.
Podrá engañar y manipular al fanatismo progre y caduco de la izquierda, pero a la mayoría de los españoles -de derechas y de izquierdas- que tenemos las ideas muy claras y sabemos que la unidad de España ni se compra ni se vende y que en este convencimiento no se contempla ni el mas mínimo atisbo de nazionalismo separatista.
Está muy claro Sr. Zp, aclare usted las ideas de una puñetera vez y no tenga miedo a decidirse por una de las dos opciones ¡¡ independentismo sí o no !! déjese de rodeos y coja al toro por los cuernos y por favor no subestime la inteligencia de los españoles.
Jose Luis Muñoz -
Pero ya que a ZP le gusta tanto presumir, para la Historia quedará su deshonra de ser el peor Presidente del Gobierno de los últimos años, su indignidad de ser el primero en pactar con los partidos separatistas la ruptura de la Unidad de España, de someterse a los asesinos terroristas, de dificultar la libertad de información y en definitiva, de dinamitar la Constitución de 1978.
A muchos españoles nos queda la esperanza de que ya que presume de ser el primero en muchas cosas, también lo sea en no conseguir su reelección en la próxima convocatoria electoral. España se merece un Presidente inteligente y eficaz y no un presuntuoso incompetente. (FIN)
Jose Luis Muñoz -
Da vergüenza que un individuo, - la propia la desconoce -, que ha ganado las elecciones con la canallesca manipulación de 192 asesinados y miles de heridos en la cobarde masacre terrorista del 11 M, se vanaglorie de ello. Únicamente un sectario arrogante como ZP puede presumir de conseguir a la primera una serie de medidas de gobierno, - que cuanto menos cabe calificar de polémicas -, que perjudican a la Ciudad de Salamanca y a un colectivo de trabajadores. (continua....
Luis Ignacio Parada -
Luis Ignacio Parada -
Francisco Javier -
Curioso, ¿verdad? No había caído hasta el momento, pero estaba escrito desde el principio. ¿Cómo no iban a intentar compensar los favores hechos desde hace años? El tratamiento del Prestige, la guerra de Irak, las Azores, el 11-M, el 13-M... A mí personalmente me ha extrañado que esto se demorara casi un año. El "Engendro Plus" permitido por el PP no termina de ser rentable. Demasiados compromisos adquiridos y planes de negocio alejados de la realidad. Don Jesús necesita hacer caja. Se contenta con un canal analógico. El "Engendro Plus" está en venta. ZP casi se despista cegado por intentar conquistar las empresas privatizadas. Pues eso, prisa para beneficiar a Prisa. En plena campaña del referéndum, los medios revueltos, afloran las primeras grietas en la santa alianza contra el PP, y las ojeras de ZP que ya no se pueden ocultar. Y por cierto, ¿con qué desfachatez se puede defender a capa y espada la pseudo-constitución de la UE (que no europea) mientras se comparte gobierno y reuniones discretas secretas con aquellos que desean pisotear la Constitución Española? ZP, esto empieza a tambalearse...
Ramon J.L. -
Los tiene tan dominados que debería denunciarse en un juzgado, pues una cosa es ejercer de lobby y la otra es tenerlos a todos a sus órdenes, como parece que sucede.
Otra consecuencia lamentable de estas declaraciones es el hecho de que ellos, con Polanco incluído, se creen los puros, los inmaculados y los impecables, mientras que los que nos oponemos a sus cacicadas somos "el sindicato del crimen"
Manda huevos.
Santiago M. L. -
- Los imperios, incluso el de la ley, son malos: Atucha y los caciques de la burguesía vasca tienen bula para hacer y deshacer. Los ghettos islámicos enriquecen a Europa aunque empobrezcan a las viudas que bajan a hacer la compra solas.
- La mejor division de poderes es la que no existe: así, se modifican las reglas del juego para subordinar el Poder Judical y la Constitución al programa del PSOE y los golpistas de Maragall.
- Los mejores gobernantes son los que no pueden ser controlados: Se nombran funcionarios salidos de el blog de Manu en base a rigurosísimos criterios psicotécnicos.
- El mejor electorado es el que no controla sino que es controlado por los gobernantes: se fomenta el monocultivo rojo en las ondas. Quien quiera leer a Kant, allá él. Pero que veo, si tenemos Popular TV. Entonces traeremos la emisora de Hezbollah para demostrar que somos laicos en España.
En suma, viva la democracia "como método y proceso" (Programa Máximo del PSOE); cuando la economía se hunda (el reloj está en marcha) pueden traer a Raúl Castro. El trabajo está hecho.
F. J. L. -
F. J. L. -
Sorprende por su inanidad intelectual y su sonrojante mendacidad la curiosa respuesta de Polanco y su satélite catalán diciendo que ya se ha cumplido la sentencia del antenicidio, cuando el propio Zapatero ha dicho que resulta de tan difícil cumplimiento que le obliga a cambiar la ley, otorgándole a Polanco el 50% de todas las frecuencias. ¿Y a qué empresa se ha vendido esa cadena ilegalmente comprada? Porque el Supremo dictó su sentencia en defensa de la pluralidad, menoscabada por la fechoría polanquista, no menos ilegal por contar con la complicidad de Godó, que tan exquisitamente se portó con los que lo habíamos convertido en dueño de la primera cadena de radio española. (continua....
F. J. L. -
Lo que el Gobierno Zapatero pretende o pretendía es proseguir la ruta delictiva, la sucesión de prevaricaciones que con los gobiernos de González y Aznar alfombra los grandes pelotazos empresariales del Imperio Prisaico, casi nunca nacidos del esfuerzo, casi siempre fruto de jugadas de pasillo y penaltis pitados desde el despacho del árbitro. Lo chocante no es que todos los medios se hayan unido contra el Gobierno y Polanco, o viceversa, sino que no lo hayan hecho antes. Y hay una explicación: casi todos existen como fruto no del ejercicio del derecho a la libertad de expresión sino de la concesión política de licencias audiovisuales en función de los intereses del gobierno de turno. (continua....
Jaime Ros -
Algunos entraron en la carcel y otro tiene que entrar, aunque como tienen amigos jueces, poco estará en ella.
Socialismo-comunismo igual a corrupción.
Victoria Cardona -
En ese tiempo muchísimos socialistas no estuvieron de acuerdo con su jefe en renunciar y se les quedó en el corazón el marxismo-leninismo, la prueba es con quien están aliados actualmente y como actúan.
Para ellos, sigue siendo el "Capitalismo" el enemigo, lo mismo que los que les llevan la contraria. No entienden que la Democracia es no solo ideología y votar cada cuatro años, si no bienestar de los ciudadanos, no mentir, etc..
¿Cuantas promesas irreversibles llevan incumplidas?
¿Las que aun se pueden cumplir, las cumplirán?
Son unos mentirosos patológicos.
Fernando Diaz Villanueva -
El Partido Popular, sin embargo, ni se acercó al PSOE en el uso y abuso propagandístico de esta eficaz herramienta. Eso lo sabe cualquiera; cualquiera que no padezca amnesia, claro. No queda tan lejana la vergonzosa televisión a la carta de Moncloa que en la década de los 80 perpetraron a dúo Calviño y Alfonso Guerra. O la del tardofelipismo decadente, cuando todos los escándalos protagonizados por los prebostes del PSOE encontraban justificación.
Urdaci fue, en todo caso, un aprendiz, un pasante inexperto en el extraordinario bufete de información oficial que ha sido siempre la televisión que pagamos todos. Su problema, sin embargo, fue muy otro. No sabía con quién se estaba jugando los cuartos. Desconocía que los niveles de indecencia a los que es capaz de llegar el socialismo cuando ansía el poder tienden siempre al desbordamiento. Los unos tenían bien claro lo que querían y el modo de conseguirlo; el otro se preocupó de informar a su manera, cierto es y de lidiar un morlaco de media tonelada que acabó por arrollarle. (FIN)
Fernando Diaz Villanueva -
Como resultado, el descrédito y el ninguneo por parte de gran parte de la opinión pública. Su imagen, que por seria y acicalada no da demasiado juego a las bromas, se convirtió en objeto recurrente de chistes, parodias televisivas y toscos comentarios radiofónicos. Y lo cierto es que el personaje, mirándolo fríamente, abstrayéndose de la caricatura deforme que presentaban sus omnipresentes y altisonantes detractores, no se merecía semejante trato.
Alfredo Urdaci, como cualquier periodista, como cualquier director de informativos sometido a mil presiones, incurrió en multitud de tropiezos, pero en ningún momento se hizo merecedor del sambenito que terminó colgado de su cuello.
Televisión Española nunca ha sido, por su intrínseca condición de cadena de titularidad pública, un ejemplo de imparcialidad. No puede serlo en tanto que sus gerentes y responsables sean elegidos por el partido en el Gobierno. (continua....
Fernando Diaz Villanueva -
Los hombres de Pepiño Blanco, cronómetro en ristre, calculaban los minutos y segundos exactos que los telediarios dedicaban al jefe Zapatero. Aunque éstos se ajustasen escrupulosamente a lo que le tocaba al líder de la oposición, nunca bastaba; para el PSOE era cuestión de mensajes. "Si quieres vivir tranquilo, si quieres evitar el acoso y las batallas, si no quieres que hagamos sangre contigo, nos tienes que dejar colocar los mensajes que nos interesa difundir", le dijo en cierta ocasión Miguel Ángel Sacaluga, impecable correa transmisora de Ferraz a la par que obediente consejero de RTVE a propuesta del Partido Socialista.
Si el director de informativos no escogía la tranquilidad propuesta por Sacaluga, es decir, "si persistes en hacer lo que te dé la gana, cuando dejes TVE te vamos a pedir informes al Tribunal de Cuentas y no te vamos a dejar en paz allí donde estés". Resumiendo; como con María Antonia Iglesias pero sin María Antonia Iglesias. El PSOE había perdido el control del Ente, pero no se resignaba a dejar de utilizar el telediario de las nueve como vocero de sus consignas. (continua....
Fernando Diaz Villanueva -
Alfredo Urdaci lo vivió en primera línea y se convirtió en el espantajo predilecto, en el chivo expiatorio, en la cabeza de turco idónea que los socialistas, desde sus privilegiadas tribunas, agitaron sin cesar. "Se trataba de canalizar la energía del odio hacia un profesional que todas las noches, a las nueve, contaba las noticias", apostilla Urdaci. Quizá fue ese su mayor error: contar las noticias, prestar su busto parlante a la cámara todas y cada una de las noches que tiene la semana. Era la víctima perfecta.
Alfredo Urdaci (no le conozco personalmente, pero considero que practica este viejo oficio con dignidad) tiene algunos defectos que la progresía considera imperdonables: es católico practicante, para más inri, se peina con raya, acostumbra vestir unos estupendos trajes gris marengo, no es de izquierdas y, lo peor de todo, cometió el tremendo desliz de aceptar la dirección de informativos de la cadena de televisión más vilipendiada de España. (continua....
Fernando Díaz Villanueva -
"Estás lleno de gasolina y nosotros tenemos la cerilla. La podemos arrojar cuando nos dé la gana". "Quiero que sepas que en la Ejecutiva de mi partido [PSOE] hay gente que piensa que hay que llevarte a los tribunales; otros creen que es mejor no hacer nada, y hay quien dice que lo mejor es llamar a tu casa para decir que sabemos en qué colegio estudian tus hijos" (Miguel Ángel Sacaluga, consejero de RTVE metido a comisario político).
Se me encogió el alma al leer éstas y otras tantas amenazas que el consejero de RTVE Miguel Ángel Sacaluga profirió al que hasta abril del pasado año fue director de Informativos de Televisión Española. Ya sabía que la izquierda en general y el PSOE en particular llevan muy mal eso de que les lleven la contraria, pero verlo así, escrito, sacudió mi conciencia. Son dos simples fragmentos de la inmisericorde persecución que el Partido Socialista y su grupo mediático emprendieron contra un simple periodista durante dos largos años.
El periodista, por fortuna, sigue vivo y se llama Alfredo Urdaci. Acaba de publicar un libro que todavía estoy tratando de encuadrar en el género de memorias o en el de denuncia. Lo que creo fuera de toda duda es que se trata de una reivindicación personal que no va a dejar indiferente a nadie y que va a alterar la tensión a más de uno en la sede del partido que hoy gobierna España. (continua....
P. M. -
De ahí la importancia de medios como Libertad Digital o la COPE, que, contra la desinformación y política adormecedora de la izquierda y de un considerable sector de la derecha, tratan de informar a los ciudadanos y recuperar el terreno perdido. Pero no basta. Todas las personas amantes de las libertades deben poner a contribución su esfuerzo. Podemos ser optimistas, pero no frívolos, si no queremos pagar muy cara, al final, la pasividad. (FIN)
P. M. -
El régimen actual es el tercer intento, en ciento treinta años, de asentar una democracia liberal en España. La Restauración y la república fracasaron por el ataque de las izquierdas revolucionarias, apoyadas por los separatismos; hoy la presión se ha invertido, y son los separatismos los protagonistas, apoyados por las izquierdas. Los partidos secesionistas han casi arruinado la democracia en las Vascongadas y la han restringido en Cataluña, no obstante lo cual pretenden arrogantemente reformar a su conveniencia la Constitución y los estatutos, es decir, hundir las reglas del juego mediante hechos consumados y verborrea anestesiante.
Esos partidos son una plaga para las libertades en España, y por tanto también en Cataluña y Vascongadas, a las que dicen querer "liberar". Todo ello con fuerte incidencia del terrorismo, tanto en la Restauración como durante la república o la actual democracia, empeorado ahora por la brutal irrupción de los genocidas islámicos, que en un solo golpe han logrado cambiar drásticamente la política interna y externa española. (continua....
P. M. -
De ahí que debamos distinguir entre el derecho que el sistema otorga a los partidos totalitarios y la actitud de los demócratas ante ellos. Está claro que sus derechos no incluyen el de no ser criticados. El sistema caerá por tierra si sus enemigos alcanzan un poder excesivo, y para evitarlo resulta indispensable denunciar sin tregua ante la opinión pública el verdadero carácter de los liberticidas, poner al descubierto sus maniobras.
Y esto es lo que ha fallado en España desde la Transición. Tan sólo se ha denunciado a fondo el nazismo, de mínima incidencia en España (también el comunismo parece superado), mientras se han permitido el engaño y la demagogia de los nacionalismos vasco y catalán, se ha colaborado con ellos presentándolos como partidos impolutamente democráticos. (continua....
P. M. -
Como ocurrió en España al final de la Restauración y en la república, cuando la combinación del terrorismo anarquista, el mesianismo revolucionario de la izquierda y las tensiones separatistas se conjugaron con unos gobiernos oportunistas y faltos de energía.
Por lo común, la mayoría de la población prefiere el sistema liberal, que protege la dignidad de las personas y su derecho a elegir y a disentir, y que también produce, generalmente, mayor bienestar económico. El peso, en apariencia muerto, de la opinión pública suele impedir que los partidos totalitarios alcancen un poder amenazador. (continua....