NADA OCURRE POR CASUALIDAD. Rubalcaba le hizo a ZP el trabajo sucio para que viajara GRATIS en el Falcon del Ejército.

En La Moncloa sabían de antemano que la prensa les iba a pillar otra vez, así que para amortiguar las críticas trazaron un plan con la inestimable colaboración del ministro del Interior.
En La Moncloa nada es casualidad y esta vez no iba a ser la excepción. La táctica elegida para capear el temporal de los aviones militares es coger el paraguas y esperar a que escampe sin más, porque José Luis Rodríguez Zapatero no está dispuesto a que su partido tenga que gastarse los euros contratando aviones privados si puede ir de gratis total a los mítines valiéndose de su cargo institucional.
También Felipe González y José María Aznar lo hicieron -los populares han negado por activa y por pasiva este extremo- y razones de seguridad. Esos son los dos argumentos esgrimidos hasta la saciedad por los muchos dirigentes socialistas preguntados al respecto.
Se daba la circunstancia de que este jueves el presidente tenía previsto volver a las andadas: a adueñarse de un Falcon desde Torrejón de Ardoz y plantarse en el aeropuerto de Asturias por la tarde. Y de ahí a Langreo para intervenir en un mitin. El personal monclovita sabía a ciencia cierta que toda la prensa estaba tras la pista de ese viaje para ver si Zapatero se desplazaba en un avión militar, como lo hizo el domingo a Sevilla. Y conscientes eran también de que un medio u otro acabaría pillándoles con las manos en la masa.
Ya que no podrían evitar lo inevitable, ¿qué hacer? Echar mano de Alfredo Pérez Rubalcaba. Quién mejor que el ministro del Interior para transmitir a los españoles por enésima vez el mensaje de que la seguridad del presidente es lo primero y que sólo un Falcon puede garantizársela. Así que, siguiendo instrucciones de Presidencia, Rubalcaba convocó a media mañana a las agencias en su Ministerio para dar una breve rueda de prensa. Convocatoria que no figuraba en la agenda que envía La Moncloa la noche antes, puesto que el plan se trazó este mismo jueves.
Tan reducida fue la convocatoria que ni los periodistas que habitualmente cubren la información de Interior se enteraron hasta después. Sólo agencias como Efe y Europa Press, que servirían de correa de transmisión para hacer llegar el mensaje al resto de medios de comunicación de la forma más rápida y menos engorrosa.
Dicho y hecho. Allí se plantó el ministro y soltó su speach. Primer alegato: "El presidente del Gobierno lo es todo el tiempo, todos los días, a todas horas, y la obligación del Estado es que su seguridad sea máxima, y esta se tiene con vuelos oficiales". Segundo: "Si a mi me preguntara cualquier presidente autonómico cómo ir a un mitin electoral, cosa que hacen todos ellos todos los días, le diría que fuera con sus escoltas y en coche oficial porque en general son blindados, para tener así las máximas condiciones de seguridad". Y tercero: "Todo el mundo puede entender que cuando se organiza cualquier viaje del presidente del Gobierno, lo más importante es tener en cuenta la seguridad, en todos los países y más en uno como España". Con esta última frase, de paso, metió por medio a ETA para dar mayor empaque a sus argumentos.
Faltaba un último ingrediente para completar la faena de aliño: entrar en Hora 14 (el informativo de mediodía de la Cadena SER) para ser entrevistado por José Antonio Marcos. Terminada la entrevista, misión cumplida. Al poco rato, como previeron acertadamente en La Moncloa, El Mundo daba en su página web -y pronto los demás medios- que Zapatero iba a viajar esa tarde en un avión de las Fuerzas Aéreas, pero ahí estaban calentitas las declaraciones de Rubalcaba para parar el golpe. Porque en La Moncloa insisten: ni en el próximo mitin ni en ninguno otro van a cambiar un protocolo de seguridad que, según ellos, lleva muchos años instaurado.
47 comentarios
graciela -
Los extractos recogen la liquidación de los contratos de alquiler de 23 vuelos por valor de 251.426 euros correspondientes a un periodo que va entre el 30 de marzo y el 30 de mayo de 2003. El pago global se realizó con fecha de 31 de diciembre de ese mismo año.
gato -
¡¡¡despertad!!!
juanita -
De ahí viene su carencia de escrúpulos a la hora de instrumentalizar el sistema para la consecución de su único objetivo. Así lo vemos en la justicia, la información y los derechos individuales, por ejemplo.
Centrándonos en el caso que nos ocupa, Zetaparo sólo tiene una obligación, un cometido en este negocio: Ganar elecciones.
Por este motivo se dedica las 24 horas del día, no ya en período electoral sino desde que salió secretario general del partido, única y exclusivamente a ganar elecciones.
Todas sus decisiones, todas sus intervenciones, todas sus apariciones contemplan este objetivo.
Gobernar, dirigir, legislar, todo se supedita a este compromiso con los que le han puesto en ese lugar para vivir de lo que les consiga.
Y en eso está, y no repara en medios. Lo de gobernar es un circunstancia añadida a su única obligación.
¿Cómo no va a volar en el falcon? ¿Cómo no va a poner todos los medios del estado a su disposición? ¿A quién va a dar él explicaciones? ¿A sus fanatizados votantes?
Todos los que vienen detrás de él en el entramado socialista - ministros, poltroneros profesionales, sindicatos, titiriteros, medios de comunicación, etc. - trabajan únicamente para cubrir a su Gran Hermano.
El resto lo hace un país cuyos referentes culturales son Belén Esteban, Miguel Bosé, Almodóvar, Izaguirre o Buenafuente.
dondo -
Si los electores son capaces de votar a quien negocia con etarras, al que secuestra ancianos, al que mata a la gente con cal viva. Si es capaz de votar a aquel que reconoce que les ha mentido, que ha llevado el paro a 5 millones y va a dar dinero a los estudiantes que no estudian en lugar de los que estudian..... ¡que se puede decir y esperar de este atajo!.
damaso -
Al final estos sociatas lo van ha hacer bueno.
Como dice el refran "Más vale malo conocido que bueno por conocer"
kuko -
La confusión entre lo público y lo privado es en España un mal endémico que afecta a toda la clase política sobran los ejemplos en ambos lados, por lo que más allá del uso del Falcon que, sin duda, es cuestionable el problema es si el presidente del Gobierno que no es candidato en estas elecciones, y con la que está cayendo, se dedique en exclusiva durante estas dos semanas a ir dando mítines por todo el país.
De aquí a final de campaña, la agenda de Rodríguez Zapatero sale prácticamente a mitin diario. Según la propia web del PSOE, el presidente del Gobierno se paseará con el ya famoso Falcon desde este viernes hasta el próximo día 5 de junio por León, Baracaldo, Badajoz y Barcelona, además del mitin de cierre de la campaña electoral en Madrid. Y para completar dos bolos televisivos. Será entrevistado en TVE y Telecinco.
En la agenda semanal de Zapatero que hace pública Presidencia del Gobierno, los únicos actos no puramente electorales que aparecen son una reunión en Moncloa el miércoles con los trabajadores de SEAT que bien puede convertirse en electoraly el Consejo de Ministros del viernes al que está obligado. No hay más.
El PP, siempre tan reticente a entrar a fondo en el debate de ideas, ha visto como un regalo el asunto del Falcon y lo ha convertido en el eje de la campaña electoral. Pero puede resultar un regalo envenenado, y quien salga realmente beneficiado sea el PSOE. La SER ya ha lanzado el contraataque. Le seguirán las seis cadenas de televisión generalistas.
Mientras el PP y el PSOE se enzarzan en quien usó más o menos aviones y coches oficiales para ir a sus mitines, a misa o a pasear el perro; de la crisis, el paro, la reforma laboral, la libertad lingüística, la corrupción de Chaves en Andalucía, el 11-M, el aborto, la píldora, la deriva del Estado autonómico, el futuro de la UE o Garzón ni se habla. Ni se gobierna. Ni nada.
soldado -
No ha sido el único cargo popular que ha tenido que repeler hoy la estrategia del «y tú más» que ha empleado La Moncloa para repeler las críticas al uso que del avión está haciendo Zapatero en esta campaña de las europeas. El ex ministro de Defensa Federico Trillo ha negado otra información, que le acusa de utilizar el Falcon durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de 2003, y ha declarado que únicamente viajó en aviones militares para asuntos relacinoados con el ministro de Defensa.
Rajoy, en la reunión celebrada el 9 de mayo de 2003 / EFE
En este sentido, ha explicado que el día 27 de abril del citado año viajó en un Falcon hasta la base militar de San Javier, porque al día siguiente iba a participar en la botadura del Cazaminas Duero, desde Cartagena.
Asimismo, ha indicado que también utilizó un avión militar los días 22, 23 y 24 de mayo. En la primera de las fechas se desplazó desde Madrid a Valencia para firmar en nombre de su departamento un acuerdo con el Ayuntamiento valenciano y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que entonces presidía Rita Barberá.
Al día siguiente, se desplazó a Murcia capital donde firmó otro acuerdo sobre la cesión del inmueble donde se encontraba el antiguo Gobierno Militar. Trillo regresó a Madrid en el mismo avión al día siguiente. El ex ministro ha invitado a consultar las referencias en la prensa regional que hay sobre estas visitas.
Jose F. J. -
En declaraciones a los periodistas tras su conferencia en la XXV Reunión del Círculo de Economía, se refirió a las informaciones que apuntaban a que él había utilizado el Falcon del Ejército para acudir a un acto electoral a Mallorca.
Rajoy explicó que acudió a la isla en su calidad de vicepresidente del Gobierno y para presidir la reunión del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y acusó a Zapatero de estar actuando de forma "prepotente".
"Si Zapatero rectificara, tras la denuncia de que viajó en el Falcon pagado por todos los contribuyentes, no pasaría nada, pero ahora da la sensación de que 'si no quieres dos platos, te voy a dar cuatro'. Y no sólo hace esto, sino que acusa a los demás de que hemos hecho lo mismo", afirmó.
Por ello, pidió "un poco de sensatez, sentido común y respeto a la verdad", y que Zapatero "no se ría de la gente".
Jose Fuentes -
El presidente de esta asociación, Leopoldo Muñoz, dijo que cualquier servicio público «sólo debe ser utilizado para cuestiones y asuntos de la sociedad pública, y, en absoluto, para fines particulares», como es la asistencia a un acto de un partido político.
A su juicio, se ha hecho «un mal uso» del Falcon. Y ha añadido que «si eso lo hace un militar, automáticamente es corregido». Por eso, «tampoco debe hacerlo un presidente del Gobierno, ni ningún político».
Muñoz ha declarado que «esto tiene otra consecuencia», si la actuación del presidente del Gobierno, de cualquier partido político, no es castigada o «corregida», es «un desprecio hacia el militar profesional».
«Se podría hasta decir que es un acto de prepotencia».
En su opinión, no se trata de hacer una nueva regulación para la utilización de este tipo de transporte público, ya que su uso «está perfectamente regulado y todos estamos obligados a cumplir las leyes».
Por su parte, el secretario general de la Asociación Unificada de Militares (AUME), Mariano Casado, ha señalado que es importante hacer dos cosas al respecto: «Valorar los elementos de seguridad y regular de forma clara y definida» el uso de este medio público, «para quien ostenta la doble condición de responsable político de un partido y también de presidente del Gobierno».
hijo -
berta y grato -
Julio B. L. -
ZP quiso primero negar la evidencia y ampararse luego en el ejemplo de otros presidentes. Según se ha asegurado, nunca otros jefes del ejecutivo español utilizaron aviones del Estado en actividades de partido. Zapatero ha prefirido disfrutar una vez más de las prerrogativas propias de su condición de inquilino de La Moncloa. Existen casos concretos que demuestran la tendencia de mandos socialistas a volar gratis total. Por ejemplo, Magdalena Álvarez, a la que llaman "Lady Aviaco", utilizó el avión oficial en 97 viajes nacionales y 17 internacionales en solo tres años.
Pero, ¡qué curioso!, ahora sabemos que el Gobierno socialista sólo pagará a los diplomáticos los vuelos en clase turística; la crisis obliga a estos recortes cuando se permiten a los políticos dispendios que causan indignación.
¿Recuerdan el famoso "Código de Buen Gobierno"? El problema no es quizá tanto el derroche como la hipocresía, la de aprobar en su momento un "Código de Buen Gobierno" para hacerse la foto (que tanto nos tiene acostumbrados) mientras se incumple continua y constantemente.
kaster -
unidad -
zaragoza -
Rodero -
Ramon F. -
La exclusiva de la noticia correspondió a la Cadena COPE y, en cuanto la recogieron las agencias, desde el complejo presidencial se realizaron llamadas a determinados medios informativos nacionales con el fin de canalizar la información. En algunos casos se consiguió el efecto deseado.
Según datos recogidos, una de esas llamadas se produjo a un diario nacional, después de que la secretaría de Estado para la Comunicación viera que la portada de la primera edición titulaba con enorme contundencia criticando al presidente del Gobierno.
De acuerdo con esas informaciones, tras la llamada de Moncloa el citado periódico optó por cambiar portada, rebajando el titular y situándolo en la parte inferior de la portada.
Zapatero volvió a utilizar ayer un Falcon del Ejército del Aire para viajar hasta Langreo (Asturias) y asistir allí a un mitin del PSOE. Fuentes de La Moncloa dijeron que el presidente seguirá usando durante la campaña de las europeas los medios adecuados para garantizar su seguridad.
brado -
¿Serán capaces las masas del socialismo pensar por ellas mismas?, igual como los terroristas no entienden nada luchan y defienden unas causas que les parecen justas, pero muy lejos de la realidad, estos personajes que defienden un gobierno con cinco millones de parados y todo lo que cada nos meten por imposición de unos cuantos tienen escasa comprensión y libertad.
Entiendo que los que están comiendo de este gobierno defiendan su pan, ¡pero eso su pan nunca la realidad del pueblo!
A este ritmo pronto quizás tengamos todos que defender otras cosas que hoy pensamos que son nuestras.
Luis V. -
doscientos -
madrid -
Si El TC deja que ETA vaya al Parlamento europeo, que más da que el mayor felón despues de Fernando VII utilice Los médios públicos para fines privados??? y para qué fines privados!!!! para ir de mitin o para hacer compras en Londres...Que les zurzan a todos.
Pero si a los españoles esto les parec bien y dos trajes deL Valenciano mal , pues esto es una burla a los españoles...ESTE zOQUETE SE ESTA BURLANDO DE LOS ESPAÑOLES Y ES ALGO INDIGNO DE UN DEMÓCRATA...CLARO como que es el Gran dictador!!!!!
yuyote -
No quiere mezclarse con la chusma del pueblo?
Tiene miedo que algun español de bien le llame LADRON???
El partido sospechoso once eme no tiene dinero del que damos los españoles para subvencionar los mitines?
Gasta el dinero del avión militar y el dinero de la subvención del partido.
Y por qué los demás candidatos no pueden utilizar también aviones militares???
Que no tienes razon, sinvergüenza lo diga RuGALkaaba o lo diga su porquero!
Magdalena Hernandez S. -
Rodero -
La autoridad o funcionario público que destinare a usos ajenos a la función pública los caudales o efectos puestos a su cargo por razón de sus funciones, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses, y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a tres años.
Si el culpable no reintegrara el importe de lo distraído dentro de los diez días siguientes al de la incoación del proceso, se le impondrán las penas del artículo anterior.
Artículo 434.
La autoridad o funcionario público que, con ánimo de lucro propio o ajeno y con grave perjuicio para la causa pública, diere una aplicación privada a bienes muebles o inmuebles pertenecientes a cualquier Administración o Entidad estatal, autonómica o local u Organismos dependientes de alguna de ellas, incurrirá en las penas de prisión de uno a tres años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años.
Artículo 435.
Zapatero miserable -
frede -
bertomue -
xiqui -
Zapatero ha aterrizado a las 19:20 horas en el aeropuerto de Asturias y desde allí se dirigirá a Langreso para participar en el acto de su partido de cara a las elecciones europeas, junto con el Presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces y el secretario general del PSOE de Asturias, Javier Fernández.
Como siempre ZP PSOE, abusando del poder en todos los campos.
Diana -
Esto significa, según las fuentes consultadas, que el presidente utilizará el avión (GRATIS)de las FFAA cuando sea necesario para sus desplazamientos, el vehículo blindado o el helicóptero.
Es decir, todos los medios que están a disposición del jefe del Ejecutivo por parte del Estado con el fin de garantizar de forma adecuada su seguridad. "No va a cambiar nada", precisaron las mismas fuentes.
Moncloa ha defendido desde el primer momento que Zapatero se desplaza a los mítines como presidente del Gobierno (¿tambien a los del PP?), no como candidato, y como tal debe contar con los medios necesarios para su seguridad.
Sin embargo, la oposición ha criticado duramente este hecho y, precisamente hoy, la utilización de un Falcon del Ejército por parte de Zapatero para acudir el pasado fin de semana a un mitin del PSOE en Dos Hermanas (Sevilla) ha protagonizado el enfrentamiento entre Mariano Rajoy y el presidente en el Parlamento, durante la sesión de control al Gobierno.
El presidente de los populares le ha acusado de no cumplir el Código de Buen Gobierno que él mismo ha propuesto y Zapatero le ha advertido que no utiliza "determinadas cosas" por respeto a los ex presidentes y a los presidentes futuros.
barcelona -
Por cierto que hace poco,concretamente de la toma de posesión de Feijoo, volvió Esperanza de España en avión de linea regular clase turista.Y otra cosa: a ver cuando comparamos el vestuario de la Vogue con el de Esperanza la mas Grande de España.
fernando -
Aznar Los españoles no le pagaban sus desplazamientos a los mitines -
Zapatero Fleta un avión militar carísimo para ir a los mitines
Aznar 5 millones de empleos - Zapatero 5 millones de parados.
Anda españolito, vota PSOE, gilipollas.
berta y grato -
pepote -
ojo al dato -
urquiolo -
plorecha -
barcelona -
Sólo por este acto de soberbia y abuso de poder, en cualquier pais serio, le harían dimitir.
Hay veces que creo que tenemos lo que nos merecemos. Gracias, votantes socialistas, por humillar al pueblo español. Ya os tocará a vosotros..
Victoria Sanchez J. -
"Aznar no utilizó un Falcon ni cuando la amenaza de ETA era elevada"
Bajo la excusa de la "seguridad", Zapatero sigue utilizando el Falcon para ir a los mítines. El popular Ignacio Cosidó ha recordado al PSOE que Aznar nunca utilizó un avión del Ejército ni siquiera "cuando la amenaza terrorista era especialmente elevada". Rajoy ha llamado "prepotente" al presidente.
El portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, aseguró este jueves que el ex presidente del Gobierno José María Aznar ni siquiera utilizó un avión del Ejército para acudir a un mitin "cuando la amenaza terrorista era especialmente elevada en nuestro país". Cosidó rebatía así los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo y el PSOE, que alegan motivos de seguridad para justificar que el presidente Zapatero utilizara un Falcon para desplazarse a un acto de campaña el pasado fin de semana.
A través de una nota de prensa, pidió a los socialistas, especialmente al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "dejen de utilizar la seguridad para justificar el uso indebido de bienes públicos para fines privados o partidistas".
"Ni los secretarios de Estado tienen que vivir en cuarteles de la Guardia Civil, ni el presidente viajar siempre en aviones militares, ni la mujer del presidente realizar sus prácticas de buceo en instalaciones policiales para que el Estado pueda garantizar su seguridad", subrayó Cosidó haciendo un repaso de algunos de los casos de supuestos usos "indebidos" de bienes públicos denunciados en los últimos años por su partido.
Para Cosidó, "esas prácticas no tienen nada que ver" con la seguridad de Zapatero y demuestran la necesidad de "establecer una nítida distinción entre lo que es su responsabilidad como presidente del Gobierno, su función como secretario general de un partido político y su actividad estrictamente privada", porque "cuando esos planos se confunden se produce una perversión de la democracia y se cae en el nepotismo".
Por todo ello, Cosidó reclamó al Gobierno que sea "especialmente escrupuloso cuando se trata de utilizar bienes públicos para fines electorales" porque eso "afecta a la igualdad de condiciones con la que las diferentes opciones políticas deben concurrir a un proceso electoral". "Esa igualdad define en buena medida la calidad de un sistema democrático", puntualizó.
Fue en este contexto en el que el diputado del PP puso como ejemplo a José María Aznar quien, según recalcó, "durante sus ocho de Presidencia nunca utilizó aviones del Estado para realizar sus campañas electorales, incluso en momentos en los que la amenaza terrorista era especialmente elevada en nuestro país".
Rajoy llama "prepotente" a Zapatero
El líder nacional del PP, Mariano Rajoy, ha calificado de "prepotente" al presidente del Gobierno por asistir a un mitin del PSOE en Asturias en un avión del ejército.
"Hoy me ha llegado una información que dice que Zapatero va a Asturias y va a utilizar un avión del Ejército español otra vez", dijo el popular en un encuentro que mantuvo con los representantes del sector turístico de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Asimismo, Rajoy rechazó entrar en consideraciones "pero si eso se confirma es burla tras burla y es reírse de los españoles, mofarse de los contribuyentes, y es una prueba de prepotencia impropia de un gobernante democrático en el siglo XXI".
Por tanto, esperó que Zapatero "no vaya" a este mitin porque "no tiene derecho a utilizar los medios que son de todos para hacer campaña electoral en beneficio de su partido", concluyó.
xitero -
berta -
vasco -
Jose A. S. -
lancelon -
windos -
victorino -
¿porque no le pasa factura del coste del vuelo al PSOE el Ejercito del Aire?
PSOE=corrupción
Lorenzo Gomez Brado -
La oposición saca las uñas contra el "gorrón" de aviones militares.
El viaje de José Luis Rodríguez Zapatero a Sevilla en un avión militar para asistir a un mitin el domingo en Dos Hermanas ha provocado un torbellino de reacciones y reproches. Ya no sólo de los populares, sino también desde las filas de Izquierda Unida, PNV y ERC.
Sólo los socialistas defienden la actuación del presidente, y con unos argumentos que, cuanto menos, cojean. Afirman tanto la número tres del partido, Leire Pajín, como el portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso, que "todos" los presidentes del Gobierno, por unas "evidentísimas razones de seguridad" y para estar "permanentemente localizado" lo hicieron en su día.
Además, según la secretaria de Organización de los socialistas, "uno no se levanta por las mañanas presidente y se quita la Presidencia por las tardes". Pero desde la Fundación FAES negaron este martes la mayor a través de un comunicado en el que aseguraban que en sus ocho años en el Gobierno José María Aznar jamás asistió a un acto de partido en un avión oficial.
Las explicaciones del PSOE y de La Moncloa -donde se muestran sorprendidos con el revuelo creado- no han convencido ni muchos menos al PP. Mariano Rajoy las calificó de "mentira evidente, notoria y palmaria". Así, los populares han pedido la comparecencia conjunta en el Congreso de Carme Chacón y María Teresa Fernández de la Vega para que expliquen por qué Zapatero usó un avión de las Fuerzas Armadas.
No sólo eso. El PP ha exigido también que el PSOE abone de su bolsillo la factura que supuso a las arcas públicas tal desplazamiento y que nadie sabe a cuánto asciende. "Hay que tener la cara muy dura y ser muy gorrón para querer que tus viajes privados te los pague el Ejército", lamentó Esteban González Pons.
En la misma línea manifestaron su desaprobación los responsables de otras formaciones. "Nos parece un aprovechamiento ilícito de recursos que son todos", se quejó el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, que pidió a Zapatero que los devuelva. También el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, censuró este hecho y señaló que si se trata de un acto gubernamental "es natural que lo haga", pero, a su juicio, no se puede utilizar con fines partidarios "un bien de carácter público". De "severamente criticable" calificó la actuación del presidente el portavoz peneuvista, Josu Erkoreka.
jacinto -