PROPONE "SOLUCIONES IMAGINATIVAS" DE 25 METROS. Trujillo dice que la dignidad de una vivienda "no se mide por sus metros cuadrados".
La ministra de la Vivienda pretende construir más pisos de protección oficial reduciendo su superficie hasta los 25 metros cuadrados. La Generalidad de Cataluña le ha acusado de llevar el problema de la vivienda "al límite" y la OCU ha calificado la idea de "pisos-madrigueras". Trujillo se ha defendido afirmando que la dignidad "no se mide en metros cuadrados". A CiU estas viviendas le recuerdan a "las que hacía Franco". El ministro Sevilla ha reconocido que él en su juventud vivió en un estudio de este tipo.
Para la titular de Vivienda, "la dignidad no se mide en metros cuadrados. Lo importante es que (una vivienda) sea adecuada a las necesidades de los ciudadanos". "La Constitución dice que una vivienda tiene que ser digna y adecuada. Una vivienda que es adecuada a las necesidades de los ciudadanos es la vivienda digna y adecuada que dice la Constitución", afirmó la ministra durante una rueda de prensa en la que presentó la Sociedad Pública de Alquiler.
En este sentido, Trujillo considera que dicha dimensión (25 metros cuadrados) es "suficiente" para un colectivo de ciudadanos jóvenes, que demandan estos pisos que, según subrayó, están teniendo "mucho éxito" en otros países.
El Gobierno estudia rebajar el precio de la vivienda de protección oficial y aumentar su número impulsando la construcción de apartamentos de 25 o 30 metros cuadrados en edificios con servicios comunes. Así lo anunció la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la inauguración de Construmat. La ministra dijo que con esta medida se intenta responder a "la demanda de la ciudadanía de una tipología de vivienda diferente a la tradicional" que "se adapte al ciclo vital", como sucede en el norte de Europa.
Estos pisos de 25 ó 30 metros cuadrados tienen techos de cuatro metros de altura y están dividos en bloques con servicios comunes como trasteros o lavaderos. "Los países nórdicos más avanzados" tienen esta clase de apartamentos y apuestan "por la convertibilidad de las viviendas", es decir, en pisos pequeños que "puedan ampliarse con la vivienda modular de al lado" cuando lo necesite el usuario, explicó la ministra, que no precisó qué pasaría con el inquilino que estuviese ocupando el piso de al lado.
Jordi Sevilla se remonta a su juventud
Trujillo quiso recalcar que el proyecto APTM esta nueva tipología de vivienda protegida "no es una regresión". Sin embargo, esto no es lo que se desprende de las declaraciones este martes del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla. En declaraciones a TV3, el ministro se remontó a sus años de juventud para defender la idea del Gobierno de modificar la ley de Vivienda de Protección Oficial para que puedan ser de 25 metros cuadrados.
"El primer piso que yo tuve era un estudio de veinticinco metros cuadrados, que lo alquilé durante dos años y, cuando pude, me cambié", dijo Sevilla. Según informa EFE, el ministro bromeó sobre este asunto. "A mí me gustaría que los pisos fuesen de más de 30 metros cuadrados, y de cien y de doscientos", pero avaló la posibilidad de reducir la VPO pensando sobre todo en los jóvenes.
33 comentarios
Antonio Perez -
Pedro Moya -
Las nuevas viviendas de Protección Oficial serán un híbrido entre las pensiones típicas de posguerra y las muy socialistas casas de la Europa del Este: miniapartamentos con pasillo, trastero, lavadero y baño compartidos. Es ni más ni menos que la calidad de vida que todo Gobierno de izquierdas promueve. Es el progreso. Ya nos decía la señora Trujillo que uno de sus ejemplos en política de vivienda era Salvador Allende, que pretendía implantar en Chile el paraíso comunista que todavía disfrutan en la Cuba de Castro. Por algo estos socialistas de nuevo cuño admiran tanto al tiranosaurio del Caribe.
Fernando Diaz V. -
Fernando Diaz V. -
Fernando Diaz V. -
Además, en el caso de que la escritora hubiese proferido alguna vez semejante majadería su novela más famosa hubiera llevado por título La solución habitacional de los espíritus, y claro, con ese nombre jamás la hubiesen llevado al cine. Lo más probable es que ni Isabel ni el difunto Salvador Allende dijesen nunca aquello y la ministra se arrancase por ahí en uno de esos ataques de sudamericanismo a los que nuestra izquierda es tan aficionada. Citar a un novelista hispanoamericano tiene efecto balsámico, queda bien y al decirlo parece que uno lee y es la mar de sensible. (continua....
un madrileño -
l.D. -
Según ha comunicado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño Domínguez, al presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, 4 ministros se ausentarán el próximo 20 de abril en la Sesión de Control al Gobierno del Congreso de los Diputados. Se trata del ministro del Interior, José Antonio Alonso; la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez; el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.
Según ha podido saber Libertad Digital, el PP registrará de todas formas la interpelación correspondiente a la ministra de Vivienda, para que explique qué pretende con la reducción de los pisos de protección oficial hasta 25 metros cuadrados. Será posiblemente la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, la que tenga que responder en su ausencia.
Este miércoles, 13 de abril, no habrá Sesión de Control ya que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne con el Grupo Parlamentario socialista en el Congreso y Senado para hacer balance del primer año de legislatura.
Tomas Retero -
Narceo C. -
Federico L. -
La dignidad no se mide por metros cuadrados. A veces si, señora ministra. Y si no dígaselo a quienes tienen que vivir en casas muy pequeñas ocupadas por diez o doce personas.
En el caso de que me compre una solución habitacional de las que propone, ¿qué hago con mi perro?, ¿lo aplico una sedación eutanasional vía Leganés?. Hemos llegado a la menesterosidad social. (FIN)
Federico L. -
Ante pisos de 30 metros cuadrados, ¿donde va a quedar nuestro espacio vital?, ¿dónde recibiremos a los amigos?, ¿dónde estará el ordenador? ¿cómo serán las nuevas relaciones de convivencia si se comparte con alguien?. Vivir en pequeños apartamentos, a veces de una sola habitación , de no ser para periodos cortos puede llevar a situaciones que den problemas de salud mental. Ante la falta de espacio en las casas, la gente ha tenido que buscar lugares públicos para afrontar esa falta de espacio, una carencia que provoca muchas veces que la casa no sea un espacio para vivir y convivir. (continua....
Jaime C. -
Valero -
- Ojalá sirvan para ver en tres dimensiones la desfachatez, incongruencia, sectarismo, incultura, ignorancia, estulticia, fanfarronería, vacuidad, "zorrocloquería", etc, etc a que nos están abocando estos amigos de la progresía que están dispuestos (en función del día de la semana en que se desperezan ligeramente el intelecto)a proponer "soluciones" dignas de la mejor película de los Hnos. Marx sólo que en lugar de risa producen pena, mucha pena.
Daniel Rosy -
En pleno siglo XXI. Y sigue de Ministra. Y no se le cae la cara de vergüenza. Y le siguen votando. ¿Tocaremos fondo algún día?
serafin -
Rafael N. -
El futuro ya está vivniendo: ágrafos con la logse, amaestrados con Prisa, alcoholizados con el botellón , quietitos, poquitos aunque hacinaditos en casita con el fútbol, a desfogarse en las manifestaciones para llamar facha al PP. Te voto/boto Zpatético!
A. M. -
Gandia -
Menos gastos en la Seguridad social que ya podrá quedar enterita para los emigrantes, menos escuelas, menos problemas con la adaptación de hombres y mujeres a su horario de trabajo, menos responsabilidad, menos problemas, más tiempo y dinero para viajar, más vida fácil. Lo que venga después ¡qué más da!¡que nos quiten lo bailao!.
En fin un mundo más tipo LOGSE. ¡Para que luego digamos que son tontos! Si, si, dicen ellos.
Enrique Gonzalez -
Enrique Gonzalez -
Pero hemos tenido suerte. Podría haber ido a Groënlandia y copiar los iglúes y nos diría que además de ser viviendas baratas, se ahorraban el frigorífico. Para el verano lo mejor es la tienda de campaña con cuarto de baño alicatado hasta el techo y asunto resuelto. Yo le diría a la Sra. Trujillo que lo que ella llama Soluciones Imaginativas ya estaba inventado hace años. En Málaga se llamaban corralones y sus inconvenientes ya han sido superados. Lo que se pretende es dar un paso atrás. Otro. (continua....
efeso -
Dudo que ningún miembro del gobierno desee una chabola semejante para sí, ni para sus hijos.
Como la única especie de mangosta europea habita en España, debo pensar que la doctora en soluciones imaginativas, nos ha tomado por meloncillos.
Me imagino a los ciudadanos de esta tierra de conejos saliendo de sus cubiles a las ocho de la mañana, para montar en un tren subterráneo, en busca de sus habichuelas.
Fluorescente debe ser la cabeza que alumbra tales soluciones.
Mentes capaces de semejantes adaptaciones, no nos las merecemos, por muy meloncillos que parezcamos.
orfeo -
Manuel G. -
Aprovechando el buen rollito con Mohamed VI de Marruecos, yo a la Ministra Trujillo la empiezo a ver con sus "soluciones habitacionales" de gerente del Hotel Casablanca.
un madrileño -
A. Collado -
Jaime Sanz -
Santiago J. -
Nuestros "amigos europeos" van a tener que cerrarnos las fronteras para que no les aumente el paro y la delincuencia que les exportaremos y ya todos juntitos y multiculturales veréis qué bien vamos a vivir ¡Por eso nos hace la Truji las habitaciones adosadas esas de 25 metros, para que quepamos todos!
Pablo B. -
¿Es posible que la Trujillo haya sido nombrada la "menestra Madame" socialdemocrata y este universalizando el derecho al picadero?
Los jovenes dispuestos a emanciparse sin miedo al ridículo harían mejor en tomar un cuarto en casa de algun/a enfermo senil de soledad. "Bueno, mejor solos que mal acompañados" dirán torvamente muchos ancianos. Pozí. Pero hablaba de la Trujillo.
Se demuestra aquello de Napoleón de que la politica es un lupanar donde todas las profesionales son feas. Lo próxima de la tía jumento ésa van a ser las bases lunares para jóvenes. SPECTRA, contratista pública.
Ya sé que me paso bastante. Mis disculpas a la imaginativa Trujillo. Que no se moleste en volver a Escandinavia. Si visita Guangzhou o El Cairo encontrará ideas aún más imaginativas y mucho más dignas.
Toledo B. -
Y lo redichos que son: "La dignidad de una vivienda no se mide por los metros cuadrados". Y el Bordelín: "En el Estado de Derecho no caben las ilegalizaciones preventivas" ( a propósito de PCTV)
Y tras estas inanidades pretenciosas y vacuas, tras estas simplezas se quedan tan anchos.
No tienen ningún rigor intelectual.
Y de la super-legalización de inmigrantes que se puede esperar de un tío tan cutre que falsificó con tipex un documento y como premio le hicieron ministro. Es todo de una bananería que asusta.
Pido a FAES un video "Ahora sí que hay motivo".
¡Santo Dios, Qué pecado habremos cometido para haber nacido aquí entre esta patulea de gentualla!Algo tenemos que tener en el Karma.
Carlos G. -
En fin. Me reafirmo. Tengo un día cáustico
Barcelona C. -
¿Y si me separo? ¿Pared por medio y solución habitacional de 3 x 4?. Acabaré colocando el ordenata en la pila de fregar, la tabla de planchar para poner el Lladró, los tiestos en la lavadora y el baño de sala de visitas. Un zulo, o sea.
Hace años, la cantante Marta Sánchez tenía un restaurante en el Madrid de los Austrias en el que las mesas colgaban del techo, las sillas se empotraban en las paredes y todo allí era ridículo e inexplicable. Esta mañana, la más petarda de nuestras ministras, la ministra-zulú, nos sale con extravagancias semejantes. Está claro que hoy, como ayer, el número de necios es infinito. Cosas de la Biblia.
Ramón -
En este sentido, ha recordado las casas del Gobernador, en el distrito de Nou Barris, o los cuartos de casa del barrio de la Barceloneta, como casos paradigmáticos de esta necesidad posterior de inversiones "para mejorar la calidad de vida" de sus residentes.
"No esperaba que un Gobierno que se define como progresista propusiera alternativas tan indignas e inmorales como éstas", ha dicho el líder municipal de CiU. A juicio de Trias, la construcción de pisos de protección oficial de 30 metros cuadrados "no solucionará el problema de la vivienda", ya que "no es cierto" que la reducción de las dimensiones de los pisos implique la rebaja de su precio, "más bien lo contrario".
Trias considera que la irrupción de viviendas de 30 metros cuadrados como oferta pública implica volver a la lógica franquista de las promociones públicas como vivienda de beneficencia, en la que lo que importaba era el número de pisos construidos y no su calidad.
Ramón -